Categorías: Mercados

La agonía de las televisiones en Bolsa se intensifica a la espera de sus resultados

Las televisiones siguen sin remontar en Bolsa. Todo lo contrario, la agonía que sufren desde que comenzó el año se agrava y tanto Atresmedia como Mediaset han tocado esta semana mínimos de cinco años como consecuencia de las dudas que suscitan entre los inversores, temerosos de que la caída de la inversión publicitaria que lastró sus cuentas en el primer trimestre se mantenga en el segundo trimestre.

Atresmedia acumula una caída del 22% en lo que va de año hasta los 6,78 euros por título, penalizado por sus resultados del primer trimestre, cuando registró un beneficio de 21 millones, lo que supone un 26% menos respecto al mismo periodo del año anterior. Esta misma semana, los analistas de Deutsche Bank rebajaban el precio objetivo del grupo de medios hasta los 6 euros desde los 6,50 euros anteriores.

A esto se une el acoso de las posiciones cortas sobre el valor, alcanzado cotas históricas. La presión bajista se ha intensificado en el capital del grupo hasta el 4,29% según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a 6 de julio, casi el doble que a comienzos de año. La cadena es la compañía del mercado continuo con mayor rentabilidad por dividendo, un 14,29%.

En cuanto a Mediaset, todas las esperanzas estaban puestas en el Mundial de Fútbol de Rusia. Sin embargo, la pronta eliminación de la selección española podría haber mermado sus ingresos publicitarios. En el primer trimestre, estos ingresos retrocedieron un 4,8% respecto a un año antes debido, entre otras causas, al efecto calendario ya que este año la Semana Santa tuvo lugar en marzo.

El grupo de Paolo Vasile es uno de los peores valores del Ibex 35, solo por detrás de Dia, al acumular un retroceso del 24%. Los cortos también asedian el valor y han llegado a superar el 5% del capital. No obstante, desde el pasado 22 de junio han retrocedido ligeramente desde el 5,54% hasta el 5,24% del 6 de julio.

Ambas compañías presentan los resultados del segundo trimestre la semana del 25 de julio.

Acceda a la versión completa del contenido

La agonía de las televisiones en Bolsa se intensifica a la espera de sus resultados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

20 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

24 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

31 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

35 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

49 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace