Categorías: Sanidad

La Agencia Europea del Medicamento pide vacunar a las embarazadas analizando «caso por caso»

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha señalado que el uso en embarazadas de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra covid-19, autorizada este lunes por el organismo regulador europeo, debería realizarse analizando «caso por caso», ya que no existe suficiente evidencia científica en este grupo de población.

«Todavía necesitamos más conocimiento», ha explicado el jefe del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la EMA, Harald Enzmann, en la rueda de prensa de este lunes para analizar la conclusión de la agencia sobre esta vacuna.

Según ha resaltado Enzmann, en estos momentos la EMA no tiene suficientes datos de los ensayos clínicos de las compañías sobre los posibles riesgos para las embarazadas. Por ello, ha instado a analizar «caso por caso» a cada mujer para observar si es seguro su uso.

En cualquier caso, Enzmann ha precisado que la EMA podría cambiar esta recomendación en embarazadas a medida que Pfizer y BioNTech presenten más pruebas sobre la vacuna en embarazadas. Así, ha indicado que se espera que el número de embarazadas que se vacunen en las primeras etapas sea «bastante bajo al principio».

Por el momento, esta vacuna tiene ya luz verde en mayores de 16 años, con la puntualización realizada en embarazadas. La decisión de la EMA se ha basado en un ensayo clínico fase 3 con más de 43.000 personas, en el que la mitad recibió la vacuna y la otra mitad recibió una inyección falsa, es decir, placebo. Las personas no sabían si recibieron la vacuna o el placebo. El estudio mostró una reducción del 95 por ciento en el número de casos sintomáticos de COVID-19 en las personas que recibieron la vacuna.

Acceda a la versión completa del contenido

La Agencia Europea del Medicamento pide vacunar a las embarazadas analizando «caso por caso»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

7 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

29 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace