Economía

La actividad manufacturera de la eurozona se frena a mínimos de 8 meses por los problemas de suministro

Entre los países analizados, en octubre los sectores manufactureros de más rápido crecimiento fueron los de Países Bajos, Irlanda e Italia, que aceleraron su expansión en octubre, mientras que aquellos con un menor ritmo de crecimiento fueron los de Francia, España y Alemania.

«Los fabricantes de la zona euro informaron que la situación de la cadena de suministro empeoró en octubre, lo que limitó drásticamente el crecimiento de la producción durante el mes», comentó Chris Williamson, economista jefe de Markit.

Los problemas de suministro y escasez provocaron en octubre que los plazos medios de entrega de insumos se alargaran drásticamente, con tercer ritmo más fuerte de los retrasos de toda la serie histórica, que se remonta a 1997 y superado solo por los observados en mayo y junio pasados, como consecuencia de la poca disponibilidad de contenedores, la escasez generalizada de componentes y materias primas y los problemas con el transporte.

Dichas dificultades también comenzaron a afectar a la demanda, ralentizando el aumento de las carteras de pedidos durante el mes de octubre, cuando el incremento de los nuevos encargos fue el más débil desde enero pasado.

En consecuencia, las presiones inflacionistas se intensificaron en toda la zona euro, y tanto los precios de venta como los precios de compra subieron a nuevas tasas récord en octubre.

«La confianza empresarial también perdió algo de terreno hasta alcanzar su mínima de doce meses en octubre, ya que un número cada vez mayor de productores se muestran preocupados por la situación del abastecimiento y el impacto del aumento de los costes y precios, lo que se suma a los indicios de que los fabricantes tienen por delante algunos meses difíciles», apostilló Williamson.

Acceda a la versión completa del contenido

La actividad manufacturera de la eurozona se frena a mínimos de 8 meses por los problemas de suministro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace