Categorías: Economía

La actividad manufacturera de España crece al ritmo más rápido de tres meses, según el PMI

La economía del sector manufacturero español cobró impulso en octubre, apoyado por el aumento más rápido de la producción y un retorno al crecimiento de nuevos pedidos, según refleja la encuesta de gestores de compras (PMI), que subió hasta los 52,5 puntos en octubre por encima de los 50,8 puntos registrados en septiembre y al ritmo más rápido de los últimos tres meses.

La actividad de compras también aumentó ligeramente, aunque el alargamiento de los plazos de entrega de los insumos hizo que los fabricantes siguieran utilizando los stocks existentes. El nivel de empleo aumentó, pero solo ligeramente, ya que la capacidad se mantuvo en general lo suficientemente alta como para poner al día las cargas de trabajo. La confianza sobre el futuro aumentó hasta alcanzar su nivel más alto en ocho meses.

La producción manufacturera aumentó por cuarto mes consecutivo en octubre, y el crecimiento se aceleró hasta su nivel más alto desde julio pasado. La producción aumentó principalmente en respuesta a los incrementos de los nuevos pedidos, cuyo aumento fue también la mejor expansión mensual observada en tres meses. Las empresas encuestadas comentaron que la demanda en general fue más fuerte, aunque sigue siendo limitada en cierto grado debido a los persistentes desafíos relacionados con la enfermedad del coronavirus.

El aumento de las ventas en total estuvo respaldado por el incremento de los nuevos pedidos procedentes del extranjero. El crecimiento fue modesto, y las empresas indicaron un aumento de la demanda en Europa y África del Norte. Puesto que la producción aumentó a un ritmo más rápido que el de los nuevos pedidos, los fabricantes pudieron de nuevo cómodamente poner al día las cargas de trabajo en general, tal y como lo indica el Índice de Pedidos Pendientes de Realización, que cayó por octavo mes consecutivo.

«En octubre se registró una bienvenida aceleración en el crecimiento de la producción manufacturera. De todas formas, aunque el aumento de los nuevos pedidos fue menor que el de la producción, los fabricantes aumentaron sus niveles de stocks y pudieron poner al día sus trabajos pendientes», indicó Paul Smith, economista de IHS Markit.

«Hasta que se controle la crisis, es probable que el crecimiento a corto plazo siga siendo limitado. No obstante, mirando un poco más hacia el futuro, los encuestados confían cada vez más en que dentro de un año la recuperación podría estar ya en una fase muy avanzada», añadió Smith.

El fortalecimiento del crecimiento de la producción y el aumento de los nuevos pedidos llevaron a las empresas a aumentar ligeramente su actividad de compras por primera vez en tres meses en octubre. No obstante, la entrega de los insumos continuó deteriorándose en medio de informes de que los proveedores tuvieron dificultades para hacer frente a una mayor demanda y a la escasez de stocks.

Los últimos datos indicaron que los plazos medios de entrega se alargaron al ritmo más fuerte desde julio pasado y alentaron a las empresas a continuar utilizando sus stocks existentes siempre que les fue posible para poder mantener los volúmenes de producción.

Con respecto a los precios, los precios de los insumos siguieron aumentando, pero solo levemente. Si bien la demanda más firme y la escasa oferta ayudaron a apuntalar las subidas de precios, hubo informes de una disminución del precio de los metales, especialmente del acero inoxidable.

Los fabricantes continuaron reduciendo sus precios de venta, extendiendo el periodo actual de deflación a catorce meses. Las presiones competitivas y los esfuerzos deliberados para generar nuevos negocios se mencionaron como los principales factores que afectaron los precios cobrados.

Las expectativas de producción para los próximos doce meses se fortalecieron en octubre, y la confianza alcanzó su nivel más alto desde febrero pasado. El sentimiento positivo se vinculó con la esperanza de que el Covid-19 se habrá controlado por completo el próximo año para estas fechas y de que habrá una fuerte recuperación económica en marcha.

Acceda a la versión completa del contenido

La actividad manufacturera de España crece al ritmo más rápido de tres meses, según el PMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace