Las medidas de contención de la COVID-19, incluidos los cierres temporales de fábricas, combinadas con una menor demanda de los clientes, impulsaron una mayor caída en la producción manufacturera al final del cuarto trimestre.
Asimismo, la implementación de estas medidas de contención continuó afectando la logística, alargando los tiempos de entrega de los proveedores por sexto mes consecutivo.
«Los brotes de COVID-19 redujeron la actividad manufacturera», explicó Wang Zhe, economista sénior de Caixin Insight Group, para quien las consecuencias de la pandemia fueron un lastre para la producción y las ventas, mientras que, «debido a la recesión económica y la débil demanda en el extranjero», los nuevos pedidos de exportación también se mantuvieron en contracción por quinto mes consecutivo.
Sin embargo, los fabricantes chinos expresaron en diciembre un mayor optimismo con respecto a las perspectivas anuales de producción, impulsando el sentimiento positivo al nivel más alto en diez meses, ya que las empresas anticipan que la producción aumentará a medida que mejore la situación de la pandemia y se fortalezcan las condiciones del mercado.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…