Categorías: Tecnología

La actividad de las empresas tecnológicas empieza a reflejar una «desaceleración moderada», según TIC Monitor

La actividad y el empleo de las empresas vinculadas a las tecnologías digitales ya han empezado a reflejar una «desaceleración moderada» como consecuencia del brote de coronavirus, según el barómetro TIC Monitor, que incide además en que los indicadores económicos no capturan aún en toda su dimensión el impacto del Covid-19 en las actividades empresariales.

Según la última entrega de este barómetro elaborado por la empresa de soluciones digitales Vass y el Centro de Predicción Económica Ceprede, la evolución de la cifra de negocio de las TIC marca el peor registro desde abril de 2017, con un crecimiento interanual de facturación del 0% (entre enero 2019 y enero 2020, los últimos datos disponibles).

En esta línea, también se aprecia un deterioro en términos interanuales de la contratación laboral, ya que por primera vez en 33 meses desciende de +4%, quedándose en un +3,8%. Además, las expectativas de creación de empleo a corto plazo registran el peor dato desde octubre de 2019, con un +26 en una escala de +/-100–, lo que hace esperar que las cifras oficiales de marzo y abril sean «drásticas».

EL director de Vass Research y responsable de TIC Monitor, Antonio Rueda, señala que, incluso aplanando los factores coyunturales que se han producido en el último trimestre, el crecimiento anual promediado de las TIC es del +1,7%, es decir, por debajo del +2,8% registrado por el sector servicios en su conjunto en este mismo periodo.

Pese a todo, Rueda advierte de que no se pueden perder de vista otros datos que permiten dar un «mensaje parcialmente positivo», como es el de que serán los sectores vinculados a las nuevas tecnologías los que estén entre los menos afectados por la pandemia.

Por un lado, TIC Monitor señala que, en términos tendenciales, la demanda de talento especializado creció un +4,2%, una cifra muy superior, en este caso, a la del sector servicios en su conjunto, que creció apenas un +1,1% en el mismo periodo.

Además, un 63% de los empresarios TIC señaló en marzo que esperaba un crecimiento de contratación en los próximos tres meses, frente a un 37% que apuntó a una destrucción de empleo.

Por otro lado, y aunque resalta que esta información no recoge plenamente el efecto que a buen seguro reflejarán próximas entregas, la actual crisis dibujaba también en marzo mejores perspectivas para las empresas vinculadas a las tecnologías que sus homólogas europeas.

Así, en lo referente a la facturación, marca una puntuación de +34,1 puntos (en una escala de +/-100), una cifra muy superior al +4,5 registrado por el entorno comunitario. Según apunta Rueda, «habrá que estar atentos al próximo Índice de Clima, que puede dibujar un previsible deterioro».

«Con todo, la evolución de estas percepciones, como la de la economía en general, depende del tiempo que tome la economía en recobrar su normalidad, superando las limitaciones de movimiento impuestas desde el ámbito sanitario», resalta el responsable del informe.

Acceda a la versión completa del contenido

La actividad de las empresas tecnológicas empieza a reflejar una «desaceleración moderada», según TIC Monitor

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

16 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

25 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

35 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

39 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

51 minutos hace