Como viene siendo habitual, se ha vuelto a observar la divergencia entre el sector manufacturero, donde el PMI de la zona euro se ha situado en 45,9 puntos, frente a los 45 de septiembre, y el dato del sector servicios, con 51,2 puntos, frente a 51,4, aunque esta ha sido su peor lectura en ocho meses.
Una lectura del PMI inferior a 50 puntos básicos indica un deterioro de la actividad de las empresas, mientras que un resultado por encima de este umbral implica expansión.
De este modo, la actividad comercial en la zona euro se ha contraído en octubre ligeramente por segundo mes consecutivo, con un declive marginal prácticamente igual al observado en septiembre en respuesta a un entorno de demanda cada vez más débil, puesto que los nuevos pedidos se redujeron por quinto mes consecutivo.
Ante esta situación, las empresas respondieron a la caída de las cargas de trabajo con la mayor reducción del empleo de casi cuatro años, mientras que la confianza empresarial disminuyó hasta su mínima en once meses.
Al mismo tiempo, los costes aumentaron al ritmo más lento desde noviembre de 2020 y la inflación de los precios cobrados se atenuó de modo similar, hasta su mínima en cuarenta y cuatro meses.
“Las dos economías más importantes de la zona euro –Alemania y Francia– de nuevo fueron las principales fuentes de debilidad”, destacan los autores de la encuesta, después de que el PMI galo haya caído a 47,3 puntos desde los 48 de septiembre, mientras que el de Alemania se ha situado en 48,4 desde los 47,5 puntos del mes anterior, señalando una contracción de la actividad en ambos países.
“La zona euro sigue un poco atascada en el mismo lugar, ya que la economía se contrajo ligeramente por segundo mes consecutivo”, ha resumido Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank, para quien, por el momento, no queda claro si en el futuro cercano veremos una profundización del deterioro o una mejora.
“Para el Banco Central Europeo (BCE), las últimas cifras incluyen una sorpresa poco grata”, ha añadido ante la probabilidad de que la inflación en el sector servicios se mantenga elevada.
“Todo este panorama refuerza la noción de que probablemente el BCE recorte los principales tipos de interés solo 25 puntos básicos en diciembre, en lugar de los 50 puntos básicos previstos anteriormente”, ha apostillado.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…