Categorías: Nacional

La Abogacía advierte a Justicia de que mantendrá «el pulso» sobre el pago del Turno de Oficio

El Consejo General de la Abogacía Española ha asegurado que mantendrá «el pulso» en su exigencia para que el Ministerio de Justicia abone todos y cada uno de los servicios del Turno de Oficio que el equipo de la exministra Dolores Delgado rechazó pagar al entender que no cumplían los requisitos de Justicia gratuita.

Según ha explicado en un comunicado, el Consejo advierte de que seguirá con sus pretensiones «ante la ausencia de respuestas concretas por parte del equipo saliente del departamento».

Representantes del Consejo han proseguido en los últimos días los contactos con los todavía altos cargos de Justicia «sin obtener de ellos respuestas concretas ni satisfactorias», han indicado. Ello ha hecho que los servicios jurídicos del Consejo de la Abogacía Española continúen elaborando el recurso a través del cual se reclamará vía administrativa y judicial la totalidad de las cantidades que el Ministerio rechazó abonar correspondientes al mes octubre de 2019.

El Consejo destaca que los altos cargos del Ministerio dirigido hasta ahora por Delgado han ofrecido en los últimos días «posturas más conciliadoras para estudiar cómo reconducir el desencuentro y canalizar los impagos». No obstante, la falta de «consistencia de las propuestas y la interinidad de los interlocutores» han llevado a la Abogacía y al conjunto de los decanos de la zona Ministerio, afectados por la situación, a mantener una postura de firmeza, explica.

CONFÍA EN EL CONOCIMIENTO DE CAMPO

Así, ante el desconocimiento de si el nuevo ministro, Juan Carlos Campo, continuará por la senda de la conciliación, el Consejo y colegios de abogados de las comunidades afectadas –Castilla y León, Castilla-La Mancha, Illes Balears, Extremadura, Murcia, Ceuta y Melilla y Madrid, por lo que se refiere a los órganos jurisdiccionales estatales como la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo– exigen una solución «rápida y firme».

Los decanos confían en que «el profundo conocimiento del funcionamiento de la Justicia por parte del nuevo titular de la cartera pueda jugar un papel decisivo en favor de los intereses de los abogados del turno». «No se debe olvidar, son los intereses de los ciudadanos y del propio sistema judicial de nuestro país», añade el Consejo.

El pasado 8 de enero, el Ministerio de Justicia procedió al abono de los cuatro millones de euros correspondientes a los servicios de los letrados del Turno de Oficio prestados el pasado mes de octubre en la denominada ‘zona Ministerio’ y que han sido reconocidos como Justicia Gratuita.

La Abogacía considera que el Ministerio debe pagar todos los servicios de asistencia jurídica gratuita, independientemente de si han sido reconocidos o no, ya que han sido prestados por designación de un juez.

Acceda a la versión completa del contenido

La Abogacía advierte a Justicia de que mantendrá «el pulso» sobre el pago del Turno de Oficio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace