Mercados

KKR sacude el sector europeo de las telecos tras lanzar una OPA sobre Telecom Italia

KKR ha fijado un precio indicativo de 0,505 euros para su posible oferta de compra, una prima del 45,7% sobre el precio de cierre de las acciones ordinarias el viernes.

El consejo de administración de TIM, presidido por el ex funcionario del Banco de Italia Salvatore Rossi, se reunió durante varias horas el domingo por la tarde, pero en una breve declaración no dio ninguna indicación sobre si apoyaría la propuesta. Señaló que KKR había calificado su acción como “amistosa” y destinada a obtener el respaldo de la empresa y del Gobierno.

El fondo estadounidense ya es accionista de FiberCop, la empresa en la que TIM traspasó su red secundaria, pero ahora se lanza a por el control del grupo aprovechando que las acciones se encuentran en mínimos históricos. De hecho, el movimiento de KKR se produce en un momento en el que el consejero delegado de TIM, Luigi Gubitosi, lucha por su supervivencia tras ser criticado por, Vivendi (primer accionista con un 23,5% del capital), tras dos profit warning en tres meses.

Pese al descontento de Vivendi con la actual gestión, el grupo francés pagó una media de 1,071 euros por acción de TIM, por lo que previsiblemente presionará para que la oferta sea más elevada.

Un nuevo propietario también tendría que asumir la deuda bruta de 29.000 millones de euros de TIM.

KKR también necesitará el visto bueno del Gobierno italiano, que tiene la posibilidad de ejercer una golden share que le permite proteger la compañía al estar considerada como activo estratégico nacional. Por el momento, se ha limitado a señalar que el interés extranjero por las empresas italianas era una “noticia positiva para el país” y que el mercado evaluará la validez del plan de KKR.

Por lo pronto, las acciones de Telecom Italia se disparaban hoy en la bolsa de Milán un 30,25% hasta alcanzar los 0,45 euros. Arrastraban con ella además a otros valores del sector, como Telefónica: la española se anotaba subidas de un 6,39% al cierre hasta marcar 4,22 euros. La francesa Orange subía un 2,03%, Deutsche Telekom se anotaba un 2,60% y Vodafone avanzaba casi un 3,13% en Londres.

Acceda a la versión completa del contenido

KKR sacude el sector europeo de las telecos tras lanzar una OPA sobre Telecom Italia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace