Categorías: Nacional

Justicia propone a la Abogacía una mesa de trabajo para abordar las demandas de los abogados de oficio

El Ministerio de Justicia ha propuesto al Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) la creación de una mesa de trabajo integrada por ambos organismos para abordar las demandas de los abogados de oficio y ha anunciado una reunión para enero con las Comunidades Autónomas para buscar una «solución homogénea» en toda España. Así se lo ha transmitido en la tarde del miércoles el secretario de Estado de Justicia, Manuel-Jesús Dolz, al vicepresidente primero del CGAE y decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), José María Alonso, en una reunión que ha tenido lugar en la sede del Ministerio.

La citada mesa de trabajo se reuniría quincenalmente y el objetivo último sería el estudio de las reformas legislativas y reglamentarias necesarias para este tipo de profesionales.

En concreto, se trataría de asegurar la justa retribución de aquellas actuaciones de los profesionales designados de oficio que garantizan el derecho de defensa y la asistencia de letrado reconocido en el artículo 24.2 de la Constitución pero que no están amparadas por el régimen de subvenciones previsto en la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita.

Paralelamente, el Ministerio convocará el próximo mes de enero a los responsables de Justicia de todas las Comunidades Autónomas con el fin de acordar una solución homogénea para el conjunto de profesionales del turno de oficio en todo el territorio del Estado.

La propuesta llega después de que el Pleno del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) acordase el pasado viernes emprender acciones legales contra el Ministerio por el impago de servicios prestados por abogados del Turno de Oficio en el pasado mes de octubre que después no fueron reconocidos como justicia gratuita en los territorios que gestiona, y reclamara la dimisión inmediata de la ministra de Justicia, Dolores Delgado.

Se trata de determinados casos asistidos siguiendo mandato judicial por abogados del turno de oficio registrados en la denominada ‘zona Ministerio’, que comprende las comunidades de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia e Illes Balears, así como al Colegio de Madrid en lo que respecta a los tribunales con jurisdicción estatal, Ceuta y Melilla.

Este jueves, ya con el plazo cerrado, el departamento que dirige Delgado anunció que en los próximos días abonará más de 4 millones de euros 4.028.858,50 euros a los colegios que habían presentado la documentación, el 95 por ciento de lo reclamado inicialmente, y concretó que el cinco por ciento restante, 228.499,11 euros, no se pagará al no corresponder a clientes con derecho reconocido a asistencia jurídica gratuita.

Durante el encuentro de este miércoles, el secretario de Estado de Justicia ha transmitido al vicepresidente primero del CGAE su agradecimiento a los colegios de abogados por haber enviado al Ministerio de Justicia las certificaciones de asistencia jurídica gratuita correspondientes al pasado mes de octubre conforme a las exigencias que establece la ley y el reglamento que regulan ese derecho.

Asimismo, Dolz ha reconocido expresamente la predisposición de Alonso para encontrar una solución satisfactoria en beneficio de los profesionales del turno de oficio a través de esa mesa de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

Justicia propone a la Abogacía una mesa de trabajo para abordar las demandas de los abogados de oficio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace