Julian Assange, fundador de Wikileaks, queda en libertad tras un acuerdo con EEUU

Wikileaks

Julian Assange, fundador de Wikileaks, queda en libertad tras un acuerdo con EEUU

El fundador de Wikileaks toma un vuelo desde Reino Unido a su país de origen, Australia.

Julian Assange

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, en una imagen de archivo.

El Tribunal Superior de Londres ha dejado este lunes en libertad bajo fianza al fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien ha pasado más de cinco años encarcelado en una prisión de máxima seguridad en virtud de una orden de arresto emitida desde Estados Unidos por difusión de documentos secretos.

Julian Assange está libre. Ha abandonado la prisión de máxima seguridad de Belmarsh en la mañana del 24 de junio, tras haber pasado allí 1.901 días. El Tribunal Superior de Londres le ha concedido la libertad bajo fianza y ha sido puesto en libertad en el aeropuerto de Stansted por la tarde, donde ha embarcado en un avión y ha partido de Reino Unido”. Así lo recoge el comunicado publicado por Wikileaks en su cuenta de X.

La organización ha agradecido todo el apoyo recibido para lograr la libertad de Assange, quien se encuentra de camino a Australia, su país de origen, donde se reunirá tanto con su esposa, Stella Assange, como con sus hijos, que “solo han conocido a su padre entre rejas”, denunciando que se encontraba en régimen de aislamiento 23 horas al día en una celda de 2×3 metros.

“Este es el resultado de una campaña mundial que ha abarcado a organizadores de base, defensores de la libertad de prensa, legisladores y líderes de todo el espectro político, hasta llegar a Naciones Unidas. Esto creó el espacio para un largo periodo de negociaciones con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que ha desembocado en un acuerdo que aún no se ha cerrado formalmente”, ha añadido Wikileaks.

Asimismo, ha publicado un vídeo en el que se ve a Assange en libertad y embarcando en un avión a las 17.00 horas (hora local) en el mencionado aeropuerto.

Por otro lado, un portavoz del Gobierno de Australia ha asegurado que es “muy pronto” para comentar su liberación debido a que aún siguen en marcha los procesos legales, razón por la que seguirán proporcionándole asistencia consular, recoge Europa Press.

“El primer ministro (Anthony) Albanese ha sido claro: el caso del señor Assange se ha alargado demasiado y no se gana nada con que siga encarcelado”, ha añadido, según la cadena de televisión australiana ABC News.

Más información