Categorías: Economía

‘Juego de Tronos’ en el seno del BCE con Alemania al acecho del asiento de Draghi

La pugna entre el español Luis de Guindos y el irlandés Philip Lane por la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) que el 31 de mayo dejará vacante el portugués Vítor Constâncio será sólo el primer movimiento de una partida de ajedrez entre las diferentes fuerzas europeas que determinará la política monetaria europea durante un futuro próximo.

En los próximos dos años deberá elegirse un nuevo presidente en sustitución de Mario Draghi, así como los relevos del economista jefe, Peter Praet y el jefe de operaciones de mercado, Benoît Cœuré. “Curiosamente, tres de las cuatro posiciones que se reemplazarán están actualmente en manos de miembros con una disposición más ‘dovish’” -como se denomina a los partidarios de la política monetaria expansiva, frente a los ‘hawkish’, que abogan por el endurecimiento-, señalan los analistas de Bank of America Merrill Lynch. “Con todo lo demás igual, esto aumenta la posibilidad de un Consejo de Gobierno ligeramente inclinado más a una posición centrista / ‘hawkish’ para finales de 2019”.

Como es habitual en los altos cargos europeos, el propio BCE tiene poco que decir sobre los candidatos, que se rigen por el delicado equilibrio de poderes entre los países. En los mentideros se da por hecho que Guindos cuenta con el apoyo de la poderosa Alemania de Merkel, que persigue una pieza más suculenta.

Draghi dejará el cargo en octubre de 2019 y el gran favorito para ser su sucesor es nada menos que Jens Weidmann, presidente del Bundesbank, que se convertiría en el primer alemán en ocupar el cargo y que ha sido una de las voces más críticas dentro del Consejo de Gobierno sobre los programas de estímulo del BCE. El gobernador del Banco de Francia, Francois Villeroy, también está en las quinielas, así como la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y la vicegobernadora del banco central irlandés, Sharon Donnery, que podría ganar enteros ya sea para la presidencia o algún puesto en el consejo si Guindos se impone a Lane en la batalla por la vicepresidencia.

La reorganización del BCE coincide además con un momento de cambio en los principales bancos centrales del mundo. En la Reserva Federal estadounidense Jerome Powell acaba de tomar el relevo de Janet Yellen, con un buen susto para los mercados incluido. En China se espera que en cualquier momento se conozca el sucesor del veterano gobernador Zhou Xiaochuan. El gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, sí sigue siendo el favorito para un segundo mandato pese a la creciente inquietud sobre los riesgos de sus políticas de estímulo. Por último, el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, tiene la intención de dejar el cargo en junio de 2019, apenas unos meses antes que Draghi.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Juego de Tronos’ en el seno del BCE con Alemania al acecho del asiento de Draghi

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Ercros cae un 6% tras iniciar la CNMC la segunda fase del análisis de la OPA de Esseco sobre la química

Según la información remitida este lunes por la firma italiana a través de Ercros a…

25 segundos hace

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

24 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

37 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

57 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

1 hora hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace