Categorías: Nacional

Jueces para la Democracia exige responsabilidades por el “fracasado” Campus de la Justicia

El Campus de la Justicia lleva mucho tiempo bajo sospecha. Y estas se han disparado en las últimas semanas. La Cámara de Cuentas de Madrid denunció las “graves irregularidades” contables y la oposición en la Asamblea de Madrid llevó a la Fiscalía Anticorrupción un informe con presuntas anomalías en el macroproyecto que emprendió Esperanza Aguirre. Ahora el turno de denuncia ha llegado a los jueces.

Jueces para la Democracia ha exigido este miércoles que se depuren responsabilidades del “fracasado” proyecto. “De aquellos barros estos lodos”, han resumido desde la asociación. Tal y como han lamentado, la situación de las sedes judiciales en la Comunidad de Madrid merece que se hable de “problema crónico”, mientras el Gobierno regional gasta más de dos millones de euros mensuales en el alquiler donde se ubican los órganos judiciales.

Una serie de problemas que se supone que iba a evitar el Campus de Justicia y que ha quedado reducido en cenizas. “La dispersión de sedes, el deterioro de las instalaciones, el agotamiento del espacio, la ausencia de una arquitectura judicial que permita el cumplimiento de las leyes de cara a la protección de las víctimas, la falta de un mantenimiento adecuado son quejas que se reflejan sistemáticamente en las Memorias anuales del Tribunal Superior de Justicia de Madrid”, han reprochado desde Jueces por la Democracia.

A pesar de que Madrid se ha convertido en la tercera región con mayor número de entrada de asuntos judiciales, la inacción en la Administración ha provocado la crítica de la asociación. Según la última memoria del Tribunal Superior de Justicia, en la Comunidad de Madrid harían falta 87 órganos judiciales unipersonales “para poder dar una respuesta judicial adecuada”. Algo que brilla por su ausencia.

En diciembre se publicó la puesta en funcionamiento de seis de los nuevos juzgados que iban a instalarse en Madrid y, como ha apuntado Jueces por la Democracia, “han quedado condenados sin previsión de fecha”. “Y del escaso número de nuevos juzgados creados, no hay fecha de entrada en funcionamiento por falta de presupuesto de los juzgado”, han completado desde la asociación.

Por ello, aparte de reclamar responsabilidades por el “fracasado proyecto de construcción del Campus de la Justicia”, los jueces han pedido “la adecuada dotación presupuestaria para la inminente entrada en funcionamiento de los Juzgados creados en el 2017, absolutamente necesarios para mejorar la respuesta judicial a los problemas de los madrileños y madrileñas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Jueces para la Democracia exige responsabilidades por el “fracasado” Campus de la Justicia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

4 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

4 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

4 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

4 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

4 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

4 horas hace