Categorías: Nacional

Juan Cotino inyectó dos millones en la televisión de los obispos

Juan Cotino, exvicepresidente de la Generalitat Valenciana y exdirector de la Policía Nacional con José María Aznar, inyectó dos millones de euros en la televisión de los obispos y nombró a su actual vicepresidente, según un informe de la Guardia Civil incluido en el sumario del caso Erial del que se hace eco hoy eldiario.es

El digital de Ignacio Escolar afirma que dicho informe de la Unidad Central Operativa (UCO) incluido en el sumario del caso Erial, que investiga los negocios y las mordidas del exministro Eduardo Zaplana pagados por la familia de Juan Cotino, ha revelado que la presencia del político conservador en los medios de comunicación era más que una sombra. Ya que la Guardia Civil concluye que Juan Cotino y su sobrino Vicente -financiador del PP valenciano- son propietarios al 99 % de la empresa Shandwick AGR Comunicación SL, a su vez accionista de Trece (la antigua 13TV), la televisión de la Conferencia Episcopal, una información que ha adelantado el semanario El Temps.

Y explica que los Cotino compraron el 99% de Shandwick AGR Comunicación SL a través de su empresa Alquería Dolores, en la que Juan Cotino tenía el 60% de la propiedad. Cotino y su familia, mientras el político era miembro del Gobierno de Francisco Camps, realizaron una ampliación de capital en Shandwick AGR Comunicación SL de dos millones de euros y nombraron al abogado valenciano y expresidente de Bancaja José María Mas Millet como su representante en el consejo de administración.

Dice eldiario.es que Mas Millet les ha explicado que los dos millones de euros inyectados en la sociedad accionista de 13 TV le permitieron a la sociedad de Juan Cotino nombrar al abogado valenciano consejero delegado de la cadena. Mas Millet, que ahora es vicepresidente de la televisión de los obispos, matiza que en esta empresa ejerce de “representante” y que no tiene ninguna propiedad.

La inyección de los dos millones se realizó desde Alquería Dolores a Shandwick AGR Comunicación SL, que a su vez inyectó el dinero en la televisión de la Iglesia.

Eldiario.es asegura que a Guardia Civil sospecha que la empresa del exdirector general de la Policía con Aznar traspasó dinero de “operaciones invisibles” con origen en Luxemburgo. Señala la UCO en el informe del caso Erial que Alquería Dolores “a partir de 2010 realiza operaciones de entradas y salidas de divisas a distintos países, declaradas como invisibles”. Y dice que “entre los países que aparecen relacionados cabe destacar Luxemburgo, por el número de operaciones que realiza Alquería Dolores y dada la incidencia de este país en los hechos que se investigan en la presente causa”.

Acceda a la versión completa del contenido

Juan Cotino inyectó dos millones en la televisión de los obispos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace