Mercados

JPMorgan Chase eleva su participación más del 5% de Grifols en pleno ataque de los bajistas

La participación del 5,185% de JPMorgan en Grifols se distribuye entre un 1,554% de derechos de voto atribuidos a las acciones y un 3,631% a través de instrumentos financieros. En total, el banco posee más de 22 millones de títulos de la compañía catalana, que al precio actual del mercado (unos 8,308 euros) tiene un valor superior a los 182 millones de euros.

Grifols se ha dejado este martes un 3,96% en Bolsa, hasta los 8,15 euros.

Otros accionistas internacionales con menos del 5% en Grifols son Capital Research (4,6%), BlackRock (4,309%), Europacific Growth Fund (3,451%), que aumentó este lunes su participación, y el fondo de oportunidades de Melqart (1,124%).

El fondo Qube ha aumentó este lunes su posición sobre la firma de hemoderivados del 1,47% al 1,51%, manteniéndose como la principal firma bajista en el capital de Grifols, según aparece en los registros de la CNMV.

Por su parte, el fondo bajista Millenium redujo su posición corta sobre Grifols el pasado viernes, 8 de marzo, después de que la empresa publicara el visto bueno de KPMG a las cuentas que había presentado anteriormente, el 29 de febrero.

Así, la posición bajista del fondo se situó en el 0,52%, desde el 0,62% anterior. Desde octubre y, especialmente, en el primer trimestre de 2024, esta entidad ha estado operando con mucha actividad corto sobre Grifols, recoge Europa Press.

El jueves pasado, 7 de marzo, el fondo Marshall Wace decidió elevar del 0,51% al 0,61% su apuesta contra la cotización de las acciones de Grifols. Este fondo es copropiedad del magnate Paul Marshall, impulsor de la cadena de televisión británica de corte populista y de derechas GB News. Junto a Marshall figura como socio Ian Wace y también está presente el fondo KKR, con casi un 40% de participación.

Acceda a la versión completa del contenido

JPMorgan Chase eleva su participación más del 5% de Grifols en pleno ataque de los bajistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace