Mercados

JP Morgan aflora un 5,3% de Repsol y se erige en su segundo máximo accionista

Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), JP Morgan controla ahora esta participación en el capital de la energética entre derechos de voto atribuidos a las acciones (4,593%) y derechos de voto a través de instrumentos financieros (0,773%).

En concreto, JP Morgan posee más de 58,67 millones de títulos de Repsol, representativos de ese 4,5973% del capital, a través derechos de voto atribuidos a las acciones; así como otros casi 9,9 millones de acciones en diferentes instrumentos financieros.

A los actuales precios de mercado, esta participación en el grupo presidido por Antonio Brufau tiene un valor de más de 932 millones de euros. Los títulos de Repsol cotizaban a las 16.50 horas a un precio de 13,6 euros por acción, con una caída del 1,2%.

No es la primera vez que el banco de inversión estadounidense surge con una participación relevante en el capital de la petrolera y, posteriormente desaparece. Estas supuestas entradas y salidas del capital de Repsol, bastante habituales en los últimos años por la firma, no son tales, ya que la firma se acoge a una exención para no tener que comunicar al mercado su participación cuando es inferior al 5%, recoge Europa Press.

En 2020, a las puertas de decretarse el estado de alarma por el coronavirus en el mes de marzo, JP Morgan, presente en el capital de la multienergética desde junio de 2014, alcanzó ya una participación en Repsol del 6,855%, tras comunicar derivados financieros sobre el 4,73% del capital de la petrolera, posición que posteriormente ha ido reduciendo.

El del banco de inversión estadounidense no es el único movimiento registrado en el capital de Repsol en este arranque de año, ya que Norges Bank, que gestiona el fondo soberano de Noruega, ha recortado su participación en Repsol hasta el 4,535%, alejándose así de la cota del 5% que poseía a cierre de 2023.

 

Acceda a la versión completa del contenido

JP Morgan aflora un 5,3% de Repsol y se erige en su segundo máximo accionista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace