Categorías: Economía

Josep Oliu (Banco Sabadell) no descarta fusiones ante la presión de los inversores

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, no ha descartado este miércoles fusiones en el sistema financiero ante la presión a la banca de inversores para que ésta reduzca costes y haya concentración: «Quizá sí, ya veremos». En una conferencia en la Cámara de Comercio de Sabadell sobre ‘Perspectivas económicas 2020’, ha reiterado que la entidad que preside no está valorando ninguna fusión, si bien ha considerado que en el contexto actual sería lógico que se produjeran este tipo de procesos.

Oliu ha advertido este miércoles de que existen «dudas» en los mercados sobre la evolución de la economía con el nuevo Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos.

Ha sugerido que, pese a estar dentro de los límites del déficit europeo, habría que apostar por «políticas austeras y coherentes con lo que serían las necesidades a medio plazo», y ha recordado que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado dos décimas, hasta el 1,6%, las previsiones de crecimiento de España y que no coinciden con las del Ministerio de Economía.

Oliu ha fijado la atención en los «posibles riesgos de la inflación de los precios» que se puedan dar en España, aunque, como ha indicado, las versiones oficiales lo descarten, y sea una posibilidad también en países como Italia, Alemania y Francia.

Ha criticado la «tendencia intervencionista» de las administraciones, precisando en sectores como en el precio del alquiler de las viviendas y las ocupaciones, augurando que actuando de esta manera se pueden provocar efectos perjudiciales.

En este sentido, ha apuntado que «el mundo inmobiliario está en una situación equilibrada», y ha subrayado que no hay sobreproducción ni burbuja.

Acceda a la versión completa del contenido

Josep Oliu (Banco Sabadell) no descarta fusiones ante la presión de los inversores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace