Johnson & Johnson ha anunciado este miércoles que, a través de Janssen Pharmaceutical Companies (Janssen), ha acelerado el inicio de la fase 1/2a de su vacuna recombinante contra el nuevo coronavirus, denominada Ad26.COV2-S, y comenzará en julio a probarla en personas, a pesar de que tenía previsto empezar a hacerlo en septiembre.
“En base a la fortaleza de los datos preclínicos que hemos visto hasta ahora, y las interacciones con las autoridades reguladoras, hemos podido acelerar aún más el desarrollo clínico de nuestra vacuna experimental recombinante”, ha comentado el vicepresidente del Comité Ejecutivo y director científico de Johnson & Johnson, Paul Stoffels.
El estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo evaluará la seguridad, la respuesta a la vacunación y la respuesta inmune de la vacuna en 1.045 adultos sanos de 18 a 55 años, así como adultos a mayores de 65 años. Se llevará a cabo en los Estados Unidos y Bélgica.
Asimismo, según ha informado la compañía en un comunicado publicado en su página web, está en conversaciones con los institutos nacionales de alergias y enfermedades Infecciosas con el objetivo de comenzar la fase 3 de la vacuna. Si finalmente resulta ser segura y efectiva, la farmacéutica se ha comprometido a suministrar más de 1.000 millones de dosis en todo el mundo a lo largo del año 2021.
“Continuamos con nuestros esfuerzos para construir asociaciones globales importantes e invertir en nuestra tecnología de producción de vacunas. Nuestro objetivo es asegurarnos de que podamos entregar una vacuna al mundo y proteger a todas las personas de esta pandemia”, ha zanjado Stoffels.
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…