Categorías: Nacional

JJpD y UPF rechazan la suspensión de asilo en Grecia porque «vulnera derechos fundamentales» de los refugiados

Juezas y Jueces para la Democracia y la Unión Progresista de Fiscales han rechazado este jueves la decisión de Grecia de suspender el derecho de asilo y la protección internacional de los refugiados porque ello conlleva a la «vulneración de los derechos fundamentales» y «carece de cualquier fundamento normativo, europeo e internacional».

En un comunicado conjunto, ambas asociaciones han recordado que Grecia, como Estado parte de la Unión Europea, viene obligado, entre otros, por el Tratado de Funcionamiento y la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que dicta que «ningún Estado miembro puede suspender unilateralmente derechos fundamentales consagrados en la normativa europea».

Esa competencia, han insistido, corresponde al Consejo de Europa, a propuesta de la Comisión y previa consulta al Parlamento Europeo. Además, han señalado que la Carta de Derechos Fundamentales garantiza el derecho de asilo como un derecho cualificado, en base a la Convención de Ginebra de 28 de julio de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados, que establece el principio de no devolución.

Juezas y Jueces para la Democracia y la Unión Progresista de Fiscales han recalcado que «las personas solicitantes de asilo buscan protección internacional porque no pueden volver ni ser devueltos a su país de origen por temor justificado de persecución o riesgo de sufrir malos tratos u otros daños graves».

Por ello, han indicado que Reglamento de Dublín requiere que los Estados miembros de la UE examinen toda solicitud de protección internacional presentada por nacionales de terceros Estados o por personas apátridas.

«Resulta vital que, ante esta crisis humanitaria, los Estados europeos actúen en base al principio de solidaridad y responsabilidad compartida», han concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

JJpD y UPF rechazan la suspensión de asilo en Grecia porque «vulnera derechos fundamentales» de los refugiados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace