La casa de análisis ha elevado el precio objetivo de las acciones de Ferrovial hasta los 36 euros desde los 35 euros previos, lo que supone un potencial de revalorización del 5,3% respecto al récord marcado ayer (34,18 euros).
Pese a ello, los títulos del grupo de infraestructuras y transporte ha cerrado con un descenso del 2,28%%, hasta los 33,40 euros.
Esta mejora de precio objetivo tiene lugar después de que uno de los principales activos de la compañía con sede en Países Bajos, la autopista de peaje canadiense 407-ETR, haya subido sus tarifas por primera vez en los últimos cuatro años.
La sociedad gestora de la autopista, participada al 43% por Ferrovial, decidió congelar sus precios en 2020 como medida de lucha contra las consecuencias económicas del Covid-19, pero este año subirán entre 1 y 11 céntimos por kilómetro, dependiendo del uso.
Para Jefferies, esta subida de tarifas representa un cambio «atractivo» en la cartera de la compañía española, que le permitirá reforzar su balance, sobre todo tras la venta del aeropuerto londinense de Heathrow y después de aumentar su exposición al mercado estadounidense, y con su próximo estreno pendiente en la Bolsa de Nueva York.
En el lado negativo, estos expertos advierten de algunos riesgos para la evolución de la compañía, como los posibles cambios en los tipos de interés, las medidas regulatorias en algunos de sus activos o los riesgos asociados a la evolución de la economía, que podrían incidir en los desplazamientos de los ciudadanos en aeropuertos y carreteras.