Categorías: Nacional

Jáuregui pide que se prohíba a los europeos abrir cuentas en paraísos fiscales

El eurodiputado del PSOE Ramón Jáuregui ha exigido que los Estados que integran la UE prohíban abrir cuentas en paraísos fiscales a aquellos ciudadanos que no sean residentes en esos países y que, de hacerlo, sean multados.

“¿Por qué motivo un ciudadano español o francés o italiano tiene una cuenta en un país catalogado como paraíso fiscal, en el que no reside ni tiene una actividad económica real, si no es para eludir impuestos?”, se ha preguntado el socialista tras la publicación de los ‘Papeles del Paraíso’. Unos ‘papeles’ que son “una prueba más del gigantesco montaje internacional que existe para eludir y evadir la fiscalidad nacional”.

Y es que, según Jáuregui, “la red de intermediarios, bancos, despachos jurídicos” y “fondos financieros” tiene en los paraísos fiscales “su base de operaciones para materializar la evasión, lo que obliga a trabajar en un amplio abanico de medidas para combatirlo”. Para el eurodiputado “las grandes fortunas y corporaciones se valen muchas veces de medios que son perfectamente legales para evitar pagar impuestos, y eso es algo que podemos evitar cambiando las leyes”.

Tal es así que ha presentado un paquete de enmiendas a los documentos de conclusiones y recomendaciones de la comisión del Parlamento Europeo que durante más de un año ha investigado los ‘Papeles de Panamá’. Entre ellas se destaca la necesidad de “solicitar a los Estados miembros que prohíban abrir cuentas financieras y sociedades ficticias en paraísos fiscales a los ciudadanos que no sean residentes en esos países, y que impongan multas en caso de incumplimiento”.

Asimismo, Jáuregui aboga por “una legislación común en la UE que establezca un máximo de 1.000 euros para las transacciones financieras en metálico”; “prohibir que las empresas que operan en las jurisdicciones incluidas en la lista negra de la UE participen en la contratación pública en la Unión Europea” y “pedir a la Comisión que haga un seguimiento detallado de la reforma fiscal propuesta por EEUU (Blue Print) y la posibilidad de que se lleve a cabo una amnistía fiscal que permita la repatriación de beneficios de las grandes empresas tecnológicas a un tipo impositivo muy bajo”.

Junto a esto el socialista solicita “retirar la licencia para operar a los bancos que ayuden a sus clientes a defraudar o eludir impuestos”, “prohibir a las compañías que operen en el Mercado Único que realicen transacciones con entidades legales off-shore en las cuales no se pueda identificar al beneficiario” y “aprobar una Directiva sobre requisitos mínimos de protección a los filtradores (whistleblowers)”

Jáuregui también pone el acento en “pedir a las empresas que introduzcan en sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa el compromiso con el pleno cumplimiento de sus obligaciones fiscales sin ningún tipo de elusión”, así como “la creación de un Centro de Coordinación y Coherencia de Política Fiscal, en la estructura de la Comisión Europea, que pueda evaluar y hacer un seguimiento de las políticas fiscales de los Estados Miembros, y convertirse en una auténtica Agencia Fiscal Europea”

A esto hay que sumar la “inclusión de indicadores de buen gobierno fiscal en el llamado Semestre Europeo y en los Programas Nacionales de Reformas, que incluyan las medidas adoptadas por los Estados Miembros para combatir la lucha contra el fraude y la evasión fiscal”.

El texto final se votará en el Pleno del Parlamento Europeo del mes de diciembre.

Acceda a la versión completa del contenido

Jáuregui pide que se prohíba a los europeos abrir cuentas en paraísos fiscales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace