Izquierda Unida lleva a los juzgados el ‘caso Villacís’. La formación ha registrado este lunes una querella criminal contra la candidata de Ciudadanos al Ayuntamiento de Madrid por presuntos delitos de actividades prohibidas a funcionarios públicos y abuso del ejercicio de su función por ocultar que era administradora solidaria de la sociedad Iuriscontencia.
En concreto, IU Madrid ha denunciado que la también portavoz de la formación naranja en la ciudad se enfrentaría a posibles multas de seis a 12 meses de prisión y a la suspensión de cargo público de dos a cinco años por vulnerar el artículo 441 del Código Penal.
En este sentido, han recordado que Villacís estaba obligada a informar de su posición en la empresa tras ser elegida en las elecciones de 2015. Sin embargo, según lo publicado por el diario ABC, no fue hasta abril de 2018 cuando apareció rastró de la actividad mercantil de la dirigente.
“Una cosa es un error, y otra ocultar y no comunicar una sociedad patrimonial para comprar inmuebles por 2M€”. @carlossmato #QuerellaVillacís pic.twitter.com/h18Ug75dHO
— IU Madrid (@IU_Madrid) 25 de marzo de 2019
La querella de IU Madrid ha apuntado que la candidata de Ciudadanos no renunció a su cargo de administradora de la empresa que dirige su marido hasta marzo del año pasado, según se puede leer en el registro mercantil.
Mientras, la formación también ha hecho hincapié en que esta misma compañía lo que sí hizo fue querellarse contra la concejal de Ahora Madrid Rommy Arce. Según la denuncia, esto supone “indicios claros” de un conflicto de intereses e incompatibilidades del cargo de Villacís como concejal.
@carlossmato y @lou_gomezz argumentan la querella interpuesta por IU contra Begoña Villacís por sus presuntas actividades incompatibles con su cargo de concejal. #QuerellaVillacís #FelizLunes https://t.co/L0RezMyafU pic.twitter.com/RIY2lBOaFZ
— Izquierda Unida (@iunida) 25 de marzo de 2019
De hecho, han destacado que la portavoz de la formación naranja debió haberse abstenido de determinadas votaciones en el Pleno como marca la normativa por este caso.