Categorías: Nacional

IU Madrid también rechaza el acuerdo de Carmena para la «Operación Chamartín»

Izquierda Unida Madrid ha criticado la nueva operación Chamartín en la capital al entender que contribuye a «salvaguardar» los intereses de ADIF, BBVA y la constructora San José, «generados mediante especulaciones urbanísticas«, y que este nuevo acuerdo «únicamente reportará mayor desigualdad en la ciudad e incrementará los problemas de movilidad y salubridad que ya tiene».

A través de un comunicado, la formación apoya la estela iniciada por los concejales del equipo de la alcaldesa Manuela Carmena provenientes de Ganemos, plataforma que la semana pasada manifestaba en Twitter: «Nada que celebrar con Madrid Nuevo Norte», criticando que «el Ayuntamiento de Madrid rebaja condiciones frente al BBVA», que representa un «urbanismo que beneficia al 1%» y fomenta el «el desequilibrio Norte-Sur».

Una semana después, la formación de Alberto Garzón en Madrid también ha advertido de que, pese a que su compromiso es «acompañar la implementación de las medidas que finalmente sean propuestas desde Ahora Madrid», a la que consideran «la herramienta de unidad popular y confluencia» en Madrid, no frenarán su «la crítica y frontal oposición a aquellas decisiones que vayan en detrimento de un modelo de ciudad más sostenible, habitable y ecológico«.

IU Madrid expone que el Ayuntamiento, pese a que contaba con «plena capacidad» para cambiar el planeamiento, incluso «para suprimir toda edificabilidad», ha conseguido un acuerdo que «constituye un retroceso» respecto a la propuesta municipal de 2016 (con el nombre de Madrid Puerta Norte), que apostó por reducir las viviendas a 4.600, de las que un mil serían protegidas.

Por otra parte, critican que «es imposible cambiar el carácter especulativo de la Operación Chamartín«, firmado por el Ministerio de Fomento-ADIF, la empresa DCN y el Ayuntamiento de Madrid, si se aceptan «los parámetros fundamentales del Plan General de Ordenación Urbana heredado del PP y se abandonan los criterios establecidos en la Mesa Social», según ha recogido Europa Press.

La formación también considera que el acuerdo «se ha olvidado del diagnóstico realizado mediante la participación ciudadana y que fomenta el desequilibrio norte-sur, renunciando a un modelo alternativo de ciudad para Madrid».

«Únicamente mediante el encaje de la medida en un modelo de ciudad más sostenible y equilibrado se contribuirá a reducir el desequilibrio social«, advierten.

De esta forma, según IU, se fomentan los usos terciarios y la vivienda libre de lujo en el norte de la ciudad, mientras se sigue manteniendo el grueso de la vivienda protegida, las zonas industriales abandonadas y la mano de obra de la clase trabajadora en el sur, «generando tensiones territoriales y necesidades de movilidad insostenibles».

Recuerdan a su vez que la finalidad del suelo público «no debe ser enjuagar la deuda o financiar a las administraciones, sino contribuir al reequilibrio territorial de la ciudad». Por eso la formación considera que la prioridad de la política urbanística y de inversión pública «debe centrarse en atender las necesidades sociales de los barrios existentes, antes que realizar otros nuevos, priorizando la actuación en las zonas más necesitadas».

En este sentido, aseguran, «no es necesario recuperar los macroproyectos de la burbuja inmobiliaria como la operación Chamartín«, sino que «es urgente desde el punto de vista social construir los equipamientos adecuados en los cientos de parcelas vacías destinadas para ello en la ciudad».

Acceda a la versión completa del contenido

IU Madrid también rechaza el acuerdo de Carmena para la «Operación Chamartín»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace