Categorías: Nacional

IU duda que Sánchez pueda luchar contra el fraude fiscal sin reforzar la plantilla de Hacienda

El coordinador federal y portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha registrado una batería de iniciativas con el fin de conocer por boca del Gobierno del PSOE y de sus máximos responsables en la Agencia Tributaria cómo piensan cumplir el Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2019 dada la “confusa delimitación de responsabilidades y la falta de refuerzo de la plantilla” de quienes se deben encargar de perseguir el fraude fiscal.

Garzón, por un lado, ha registrado la solicitud de comparecencia del director general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) para que detalle en sede parlamentaria los contenidos del citado plan e informe “sobre los medios personales con los que se cuenta para lograr los objetivos marcados en sus directrices generales”.

Según informa la formación en un comunicado, el máximo responsable de IU comparte el análisis del sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) en relación a que la plantilla de la Agencia Tributaria “va a ocupar este año el último lugar en la Unión Europea (UE) en las ratios de efectivos del control tributario utilizados por la OCDE”. Recuerda que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019 “recoge un aumento de los efectivos de la AEAT de tan solo 387 personas”.

Por ello, Alberto Garzón ha registrado también una iniciativa parlamentaria para que el Gobierno de Pedro Sánchez responda por escrito, entre otras cuestiones, si cree que “con la estructura y competencias de la actual plantilla es posible llevar a cabo los planes de la AEAT para combatir el fraude fiscal con garantías” y si “¿cree que con un plan eficiente de lucha contra el fraude fiscal podría reducirse a medio plazo la economía sumergida a la mitad, desde el 25% del PIB actual?”, tal y como plantean los profesionales de Gestha.

Izquierda Unida, que colabora estrechamente con el sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda en relación a estas cuestiones, apunta que según datos de la OCDE relativos a las plantillas de las administraciones tributarias europeas «España sufre un déficit de 25.504 empleos respecto a la media ponderada de Europa. Así, contaría con 24.712 efectivos menos para luchar directamente contra la economía sumergida y con otros 792 efectivos menos de personal de apoyo».

“Dicho de otra forma -expone Garzón-, aquí contamos con una persona empleada en la Administración Tributaria por cada 2.836 ciudadanos, frente a una proporción de un profesional por cada 1.185 ciudadanos como media en Europa”.

Con estas cifras en la mano, el coordinador federal de IU pregunta el Ejecutivo del PSOE si considera que este déficit de personal “es un factor principal para explicar que contemos con más del doble de economía sumergida que los países de nuestro entorno”.

Garzón plantea también la cuestión de “¿cuáles son los motivos por los que en el Plan de Control Tributario y Aduanero de 2019 se continúa sin especificar los medios personales mediante los que se pretende lograr los objetivos marcados en sus directrices generales?”

El máximo responsable de IU completa su iniciativa interrogando también “¿cómo considera el Gobierno que influyen en la política de control tributario la gestión de personal en la AEAT, en especial la política de traslados y de progresión profesional, y la confusa delimitación de responsabilidades?”

Acceda a la versión completa del contenido

IU duda que Sánchez pueda luchar contra el fraude fiscal sin reforzar la plantilla de Hacienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

7 horas hace