Italia ha incrementado significativamente su cifra de fallecidos diarios por la covid-19 y ha constatado 887, frente a los cerca de 500 registrados durante la jornada anterior, según los datos proporcionados por las autoridades sanitarias del país.
Hasta el momento, la cantidad de víctimas mortales a causa de la enfermedad en suelo italiano se ubica en 62.626. Según el Ministerio de Salud durante el último día se han llevado a cabo 171.586 pruebas diagnósticas de la COVID-19, de las que 16.999 han resultado positivas, para un total de 1.787.147 personas contagiadas.
Asimismo, las autoridades sanitarias italianas han trasladado que, hasta el momento, 29.088 personas permanecen hospitalizadas con COVID-19, 565 menos que el miércoles. De estas, 3.291 personas están en unidades de cuidados intensivos, 29 menos que la jornada anterior.
Este miércoles, 30.099 personas han sido dadas de alta o han logrado recuperarse de la COVID-19. Ya han superado la enfermedad, causada por el nuevo coronavirus, 1.027.994 personas en Italia.
Por otra parte, según la agencia Adnkronos, el primer ministro, Giuseppe Conte, estaría barajando anular la prohibición de desplazarse entre municipios dictada para el 25 y 26 de diciembre y el 1 de enero ante las presiones recibidas en este sentido por parte de algunos integrantes de la coalición de gobierno. En todo caso, la decisión no está tomada y el primer ministro tiene previsto mantener contactos al respecto a su regreso el viernes de Bruselas, donde participa en el Consejo Europeo.
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…