Categorías: Internacional

Italia registra el número de muertos diarios más bajo desde el 7 de marzo

El Gobierno italiano ha confirmado este domingo 338 nuevos contagios y otros 44 fallecidos por coronavirus durante las últimas 24 horas en todo el país, cifra esta última la más baja de este apartado desde el pasado 7 de marzo, según el último balance proporcionado por Protección Civil.

El número total de personas contagiadas desde el comienzo de la epidemia es ahora de 236.989 y los fallecidos han aumentado hasta los 34.345. El total de casos activos es ahora de 26.274.

En comparación con el sábado, Italia ha bajado en número de fallecidos (55 en el día de ayer), así como en contagios (346).

Vuelve a preocupar Lombardía, que acumula casi un 70 por ciento de los nuevos casos: 244 afectados, con 21 fallecidos en las últimas horas, pero las recuperaciones vuelven a aportar una nota positiva con un total de 176.370 personas que han recibido el alta médica.

Hay 209 pacientes ingresados en cuidados intensivos en Italia, once menos que ayer, y 3.594 pacientes hospitalizados con síntomas, 153 menos que el sábado.

En lo que a la totalidad de Lombardía respecta, el Gobierno italiano ha confirmado 91.658 casos y 16.449 fallecidos. A continuación en la lista de regiones más afectadas se encuentran Piamonte, con 31.059 casos y 4.012 fallecidos y Emilia-Romaña, con 28.073 casos y 4.204 decesos.

MODERNIZACIÓN NACIONAL

Este sábado, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha planteado un ambicioso plan de modernización y recuperación económica del país aprovechando la crisis del coronavirus como catapulta.

«El plan que estamos desarrollando se divide en tres líneas estratégicas: modernización del país, transición ecológica e inclusión social, territorial y de género», ha apuntado Conte durante su discurso en Villa Doria Pamphilj de Roma, donde se celebran los Estados Generales de la Economía. «No podemos perder la oportunidad de impulsar la productividad de nuestro país», ha remachado.

En concreto ha planteado la necesidad de «tener una Administración pública digitalizada más eficiente». «Debemos asegurarnos de que las tecnologías digitales que ya existen puedan aumentar la productividad de la economía y la innovación», ha subrayado.

En cuanto a la transición ecológica, ha señalado su aspiración a reducir «drásticamente» las emisiones de gases que alteran el clima y mejorar «la eficiencia energética de la economía y la calidad del aire en los centros urbanos y la limpieza de las aguas interiores y marinas».

Para construir este «proyecto valiente y compartido» que busca relanzar el país «para transformar la crisis en oportunidades», se necesita una sinergia entre el Gobierno y la «plena participación» de todas las fuerzas políticas y productivas del país, ha indicado el primer ministro, que se ha comprometido a lanzar una ronda de diálogo la próxima semana.

Acceda a la versión completa del contenido

Italia registra el número de muertos diarios más bajo desde el 7 de marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace