Categorías: Internacional

Italia planea prorrogar el estado de emergencia hasta abril tras 15.000 nuevos contagios y 500 muertes

El Gobierno de Italia sopesa prorrogar el estado de emergencia vigente por la pandemia de la COVID-19 hasta el 30 de abril y endurecer aún más las restricciones desde este sábado, ante un «empeoramiento generalizado» de la situación epidemiológica en todo el país.

El ministro de Salud de Italia, Roberto Speranza, ha avanzado este miércoles en la Cámara de Diputados que, además, el Gobierno tiene la intención de limitar las reuniones sociales en hogares hasta un máximo de dos personas no convivientes, como ya hiciera en Navidad, en un nuevo decreto que se prevé que entre en vigor el sábado.

«Vamos a trabajar para dar un paso adelante sobre la base de las medidas restrictivas vigentes», ha resumido. El nuevo decreto, aún provisional y que la autoridades italianas de diversos niveles aún tienen que discutir, mantendrá el sistema de alerta por colores y restringirá la movilidad, entre otras restricciones, ha avanzado la prensa italiana.

Además, se prohibirá a los bares que entreguen comida para llevar para evitar que la ciudadanía se reúne fuera de los locales. En cambio, se considera la reapertura de los museos en las zonas de riesgo intermedio.

«Esta semana hay un empeoramiento generalizado en la situación epidemiológica en Italia», ha lamentado Speranza, que ha enumerado que la ocupación de las unidades de cuidados intensivos aumenta por encima del 30 por ciento y que la incidencia se sitúa en más de 313 casos por cada 100.000 habitantes.

«No nos engañemos: la epidemia vuelve a estar en fase de expansión», ha continuado. Doce regiones y provincias italianas están en alto riesgo de contagio, ocho en riesgo moderado –dos de ellas progresando a alto riesgo– y sólo una región tiene bajo riesgo, según ha informado el diario local ‘La Repubblica’.

Las autoridades sanitarias italianas han constatado este miércoles 15.774 nuevos contagios de la COVID-19 y 507 muertes, por lo que los balances del país han ascendido hasta 2.303.263 casos y 80.326 muertes, según los datos recogidos por Adnkronos.

Asimismo, 2.579 personas están ingresadas en unidades de cuidados intensivos en Italia, 57 menos que la jornada anterior. Hasta el momento, 1.673.936 personas han logrado recuperarse de la enfermedad en el país europeo, 20.532 en las últimas 24 horas, mientras que 564.774 casos permanecen catalogados como activos.

Acceda a la versión completa del contenido

Italia planea prorrogar el estado de emergencia hasta abril tras 15.000 nuevos contagios y 500 muertes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace