La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado de Italia (AGCM) ha multado a las empresas de telecomunicaciones Vodafone, Telecom Italia (TIM), Fastweb y Wind Tre con 228 millones de euros por haber pactado incrementos de precios en las facturas de telefonía, según anunció el regulador.
En concreto, la AGCM ha multado con 114,4 millones de euros a TIM, con 59,9 millones a Vodafone, con 38,9 millones a Wind Tre y con 14,8 millones a Fastweb.
Hace dos años, las telecos decidieron de forma unilateral introducir un formato de factura de 28 días, en lugar de abarca los meses naturales. Esto provocó, según los reguladores, que se incrementaran los pagos de 12 a 13 al año y que los costes generales para los usuarios subieran un 8,6%.
Tras el cambio en el periodo de facturación de las tarifas, la AGCM obligó a las telecos a modificarlo, volviendo a un periodo de mes natural. En ese cambio, las empresas pactaron mantener los precios anuales, según el regulador italiano.
«Las investigaciones han determinado que las cuatro operadores de telefonía coordinaron sus estrategias de negocio para la transición desde la factura de cuatro semanas a la factura mensual, con el mantenimiento del incremento del 8,6%», ha asegurado la AGCM. «Esta coordinación fue diseñada para mantener el alza de los precios, frustrando la comparación y la movilidad de los consumidores», ha agregado.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…