Internacional

Israel niega la entrada al país del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos

«Lamentablemente, el alto comisionado no recibió permiso para visitar Israel y los territorios palestinos ocupados, pese a la solicitud presentada a las autoridades israelíes», señaló la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani.

Türk inició el 7 de noviembre un viaje de cinco días por Oriente Medio en medio de la actual espiral del conflicto entre Israel y el movimiento palestino Hamás.

Shamdasani indicó que a pesar de la negativa israelí, el alto comisionado para los Derechos Humanos logró contactar con los representantes de la sociedad civil de esos territorios.

Antes de comenzar su gira por Oriente Medio, Türk subrayó que había sido «un mes de matanza, sufrimiento continuo, derramamiento de sangre, destrucción, indignación y desesperación» y denunció que las violaciones a los derechos humanos estaban en el centro de la escalada del conflicto.

Además, su oficina acusó a Israel de cometer numerosos crímenes de guerra en Gaza y remarcó que solo un tribunal podría determinar si constituían un genocidio.

El conflicto palestino-israelí volvió a estallar el 7 de octubre después de que el ala militar del movimiento palestino Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, lanzara la operación sorpresa ‘Diluvio de Al Aqsa’ capturando a más de un centenar de prisioneros israelíes, entre soldados y oficiales de alto rango.

En represalia las tropas israelíes iniciaron la operación ‘Espadas de Hierro’ con bombardeos aéreos masivos de Gaza y la noche del 25 al 26 de octubre comenzaron una campaña terrestre.

Numerosos países llamaron a Israel y Hamás a detener las hostilidades que hasta la fecha han dejado más de 10.000 civiles muertos, en su mayoría niños y mujeres, en Gaza y más de 1.400 fallecidos en Israel.

También se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región, como lo determinó la ONU en 1947.

Israel, si bien declara que acepta el principio de los dos Estados, no se ha retirado definitivamente de los territorios palestinos ocupados.

Acceda a la versión completa del contenido

Israel niega la entrada al país del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos

José Rosell

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace