Internacional

Israel defiende ante la ONU parar ya a Irán: “Necesitamos Churchills, no Chaberlains”

“La máscara de Irán ha caído y también debe caer la complacencia del mundo. La máscara cae y hay que ponerse los guantes”, ha declarado Erdan, que defiende “imponer todas las sanciones posibles a Irán antes de que sea demasiado tarde”.  “Necesitamos un mundo liderado por Churchills, no por Chamberlains”, ha espetado en referencia a los primeros ministros británicos Neville Chamberlain, denunciado por el apaciguamiento del régimen nazi, y Winston Churchill, que dirigió Reino Unido en la guerra contra la Alemania de Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial.

“Basta de alfombras rojas aquí en la ONU. Basta de apaciguamiento. Hoy el Consejo debe actuar, condenar a Irán por su terror, activar el mecanismo de marcha atrás y recuperar las sanciones incapacitantes”, ha añadido. Esta respuesta “no es por Israel, ni por la región, sino por el mundo”.

Parad a Irán hoy”, ha espetado Erdan, recoge Europa Press. Para el representante iraní 2la única opción es condenar a Irán y recurrir a todos los medios necesarios para que paguen un alto precio por sus horrendos crímenes”. “Irán y su eje de seguidores deben ver que el mundo civilizado ya no está paralizado”, ha emplazado.

Erdan ha recordado que Irán ha lanzado 170 drones, 120 misiles balísticos y 30 misiles de crucero que portaban en total 60 toneladas de explosivo. “Irán ha demostrado otra vez que no le importan nada el islam ni los musulmanes. El ataque iraní hirió gravemente a una niña beduina de siete años, Amina al Jasuni”, ha apuntado.

Además, ha mostrado un vídeo de los sistemas antiaéreos israelíes “interceptando proyectiles iraníes sobre el Monte del Templo y la Mezquita de Al Aqsa”. “Para Irán es más importante la aniquilación de Israel e incendiar la región que los lugares sagrados islámicos. El régimen de los ayatolás quiere imponer la hegemonía chií global a través de sus filiales”, los “tentáculos del pulpo chií”, ha resaltado.  Erdan ha denunciado así el “plan del régimen de los ayatolás”, que aspira a “dominar el mundo exportando su revolución radical chií”.

“El régimen islámico de hoy no es distinto del Tercer Reich”

“El régimen islámico de hoy no es distinto del Tercer Reich y el ayatolá (Alí) Jamenei no es distinto de Adolf Hitler”, ha asegurado.  Este régimen es el que “está acercándose a la capacidad nuclear”, “un estado terrorista responsable de terrorismo global”. “El plazo para la producción de un arsenal de armas nucleares es ahora de semanas, apenas semanas\», se ha lamentado.

Erdan ha advertido en cualquier caso que Israel se reserva el derecho legal a responder. “No somos una rana en agua hirviendo. Somos una nación de leones. Tras este ataque masivo y directo contra Israel el mundo entero, no solo Israel, no pueden quedarse de brazos cruzados”, ha remachado.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Israel defiende ante la ONU parar ya a Irán: “Necesitamos Churchills, no Chaberlains”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace