Israel declara persona non grata al Secretario General de la ONU

Israel

Israel declara persona non grata al Secretario General de la ONU

Ha caracterizado a Guterres como "un secretario general con posiciones adversas hacia Israel que respalda a terroristas, agresores y homicidas".

Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas
Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas

António Guterres, secretario general de la ONU, ha sido declarado persona ‘non grata’ por el Gobierno de Israel, quienes han prohibido su ingreso al país debido a la falta de una condena «inequívoca» por parte de él al ataque con misiles perpetrado por Irán la víspera, argumentando que no es digno de pisar suelo israelí.

Israel Katz, ministro de Relaciones Exteriores, ha caracterizado a Guterres como «un secretario general con posiciones adversas hacia Israel que respalda a terroristas, agresores y homicidas», agrupando a Hamás, Hezbolá, los rebeldes hutíes de Yemen y a Irán en dichas categorías, este último señalado como culpable principal de «la violencia a nivel mundial». En un comunicado, ha concluido: «Su legado será una mancha en la historia de la ONU».

Previo a esto, hubo reproches públicos del Gobierno de Israel hacia Guterres y, en este momento, rechaza de manera tajante la declaración emitida por el principal representante de las Naciones Unidas poco después del comienzo del ataque iraní contra Israel. En ese comunicado, el antiguo jefe de gobierno portugués criticaba «la ampliación del conflicto en el Medio Oriente», con «una serie de incrementos consecutivos».

Un alto en la acción es esencial. Urge un cese al fuego total, expresó en un breve comunicado en el que no refería explícitamente a ninguno de los protagonistas involucrados de forma directa.

Lamenta el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel la ausencia de mención a Irán y la falta de condena explícita hacia su «seria agresión», por lo que se concluye que su presencia no es deseada. «Israel continuará protegiendo a sus habitantes y su soberanía, con o sin António Guterres», advirtió Katz.

Más información