Categorías: Mercados

Isolux Corsán aplaza la presentación de sus cuentas anuales

Isolux Corsán no publicará sus cuentas del ejercicio pasado este martes. En contra de lo que estaba previsto, la firma de infraestructuras ha optado por posponer en tres días la publicación de su balance ante las dificultades financieras a las que se enfrenta.

El consejo de administración del banco, controlado por sus antiguos bancos acreedores, ha elegido darse de plazo hasta el día 31 de marzo con el objetivo de analizar el balance en “profundidad” para constatar los efectos del plan de rescate y reestructuración cuya puesta en marcha comenzó el año pasado. En cualquier caso, es posible que la publicación de las cifras no tuviera lugar ya hasta la semana pasada en función de la agilidad que el organismo se diera este viernes.

En este sentido, desde la compañía que hace dos años abandonó sus planes de salida a Bolsa se apunta hacia las muchas “operaciones financieras, corporativas, jurídicas y contables” que han tenido lugar en el marco de su salvamento financiero y que, por tanto, dificultan la comprensión de las cifras anuales del grupo. Asimismo, en el marco de las operaciones de reestructuración también se ha aprobado un drástico cambio en el método de contabilidad de concesiones así como de ajustes y saneamientos.

La compañía está ultimando también una nueva inyección de capitales antes de que pase un año desde que alcanzó un acuerdo para la reestructuración de 2.100 millones de euros de deuda y garantizar su viabilidad. En ese momento, Banco Santander, Bankia y CaixaBank se convirtieron en socios de control del grupo, que se comprometió a un plan de desinversiones para circunscribir su actividad a sus negocios y mercados tradicionales.

El pasado mes de febrero, la compañía anunció que para seguir adelante con su plan de recortes, 535 trabajadores irían a la calle. La cifra de despidos, anunciada apenas 20 meses después de suspender definitivamente sus planes de salida a Bolsa y después de tres intentonas, se extiende hasta un 35% de sus empleados, es decir, más de un tercio del total.

Acceda a la versión completa del contenido

Isolux Corsán aplaza la presentación de sus cuentas anuales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace