Islas Baleares fue la comunidad autónoma más afectada en el segundo trimestre del año por la crisis provocada por la pandemia de coronavirus Covid-19. De acuerdo con los cálculos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), el producto interior bruto (PIB) de la región se hundió un 26,4% respecto al primer parcial del año, y un 30% si se compara con un año antes.
La AIReF ha publicado hoy la estimación del PIB de las comunidades autónomas para el segundo trimestre de 2020 mediante la metodología denominada METCAP (Metodología de Estimación Trimestral por Comunidades Autónomas del PIB), que ha sido creada por la institución.
Las cifras muestran que el PIB de Islas Baleares fue el que registró la mayor contracción, de un 26,4% intertrimestral y un 30% interanual. Si se compara con el trimestre anterior, le siguieron la Comunidad Valenciana, con un hundimiento del 22,1% de la economía, Cataluña (-22,1%) y Canarias (-21%).
En tasa interanual el ranking varía ligeramente: en este caso la segunda mayor caída del PIB se registró en Cataluña (-26,1%), superando a la Comunidad Valenciana (-25,6%) y Navarra (-24,9%).
La publicación de los datos se realiza una vez el Instituto Nacional de Estadística (INE) hizo público la semana pasada el dato de avance trimestral del PIB de España, que mostró una contracción del 18,5% respecto al primer trimestre y del 22,1% respecto al segundo trimestre del año pasado.
En ambos casos la Comunidad de Madrid se sitúa ligeramente por debajo de la media, con unas contracciones del 18% y el 21,6%, respectivamente.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…