Categorías: Nacional

Isa Serra: «No me sorprendería si en unos años vemos entrar en el Congreso a Abascal con cuernos»

La coportavoz de Podemos, Isa Serra, ha asegurado que el asalto al Capitolio de Estados Unidos por parte de seguidores del presidente en funciones, Donald Trump, revela los peligros del «blanqueamiento de la ultraderecha» y no le sorprendería que, dentro de unos años, se pudiera ver «algo similar» en España por parte de seguidores de Vox.

«No me sorprendería si en unos años vemos entrar en el Congreso de los Diputados a (Santiago) Abascal con cuernos y ver a Casado y Arrimadas poniendo tuits diciendo qué barbaridad, pero habrá sido demasiado tarde», ha enfatizado Serra en una entrevista con Europa Press, haciendo una referencia irónica con la vestimenta que portó uno de los integrantes que accedió al Capitolio y se ha vuelto viral en redes.

Para Serra, es «evidente» que lo ocurrido ayer en Estados Unidos es un «intento de golpe de Estado» y que, ahora, lo importante es «sacar lecciones» de lo ocurrido para lograr que no vuelva a producirse.

En primer lugar, la también portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid ha indicado que la primera enseñanza tiene que ver con los derechos en democracia, que se deben seguir «defendiendo y ampliando» puesto que el hecho de ser conquistados no significa que sean «inamovibles».

SE SUBESTIMA A LA EXTREMA DERECHA

En segundo lugar, Serra ha asegurado que se ha llegado a esta situación al haberse «subestimado a la extrema derecha en todo el mundo», sobre todo por determinados poderes que han tratado de que la ultraderecha parezca una «opción respetable y legítima».

Ejemplos de ellos, según ha relatado, es el «minusvalorar golpes de Estado como en Bolivia» y la «connivencia» de ciertos sectores mediáticos que han facilitado la cultura de los «bulos y las fake news».

Más allá de eso, Serra ha diagnosticado que hay un «sustrato de fondo» en lo que está sucediendo con la extrema derecha que tiene que ver con «la crisis del neoliberalismo».

Frente a esta dinámica, ha explicado que existen dos salidas. Una es la que defiende la extrema derecha, que es «excluyente» y pretende «ir hacia atrás». La otra es antagonista y radica en una salida «hacia delante» con la ampliación de derechos, garantizando la convivencia democrática y el bienestar del conjunto de la sociedad.

En el plano nacional, la coportavoz de Podemos ha advertido de ciertas experiencias en relación con el ascenso de la extrema derecha, como el chat de antiguos militares con «anhelos golpistas» que hablan de «fusilar a 26 millones de personas», actitudes que alimenta Vox hablando «constantemente» de Gobierno «ilegítimo» ante el actual Ejecutivo de coalición.

Pero también ha reprochado a la oposición del resto de la derecha, en alusión a PP y Ciudadanos, que «compra» ese discurso con su concepción «patrimonialista» de las instituciones, como si «solamente ellos pudieran estar en el Gobierno», provocando así que la «aumente la ultraderecha».

«No nos deberíamos sorprender si dentro de unos años estamos viendo en España algo similar a lo que ha sucedido en Estados Unidos por parte de seguidores de Vox», ha alertado Serra.

«EQUIDISTANCIA DAÑINA» POR PARTE DE FIGURAS COMO ALBERT RIVERA

Además, ha arremetido contra esa «equidistancia», que es «tan dañina», por parte de determinadas figuras mediáticas que tratan de equiparar protestas en defensa de los derechos «con el fascismo, que es veneno para la democracia».

Especialmente se ha referido al caso del expresidente de Ciudadanos Albert Rivera, al interpretar que en Twitter ha «intentando comparar una manifestación legítima, pacífica y en la calle frente al Congreso (en alusión a la protesta de Rodea el Congreso durante el 15M) con que la ultraderecha entre a tiros en el capitolio» para intentar frenar la confirmación del candidato demócrata, Joe Biden, como nuevo presidente de Estados Unidos.

«Yo creo que es un blanqueamiento del fascismo y que va en el camino de que precisamente siga ascendiendo», ha censurado la dirigente de la formación morada.

En esta línea, ha criticado que la postura que está viendo por parte de la derecha, sobre todo de Cs, demuestra que no se pretende romper con Vox y que su objetivo es tratar de «confundir a la ciudadanía» al comparar una manifestación con un intento de golpe de Estado. Y a su juicio lo hacen no solo porque comparten «muchas de sus políticas» sino, sobre todo, porque gobiernan con Vox en autonomías como Andalucía o Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Isa Serra: «No me sorprendería si en unos años vemos entrar en el Congreso a Abascal con cuernos»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

1 minuto hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 minutos hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

36 minutos hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

49 minutos hace

Bayrou fuerza la aprobación del Presupuesto en Francia y activa una primera moción de censura

Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…

53 minutos hace

El martes, atentos a… El paro de enero y la subasta de Letras

España 09:00h. El Ministerio de Trabajo publica las cifras de paro registrado de enero. 09:00h.…

58 minutos hace