Tecnología

Irlanda multa a Meta por 91 millones de euros por almacenar contraseñas de usuarios sin estar cifradas

La compañía liderada por Mark Zuckerberg, propietaria de redes sociales como Instagram, Facebook y WhatsApp, notificó en marzo del año 2019 al organismo DPC de Irlanda un incidente por el que había almacenado inadvertidamente algunas contraseñas de usuarios en «texto simple». Es decir, contraseñas sin protección criptográfica ni cifrado, lo que las pone en riesgo a la hora de una filtración de datos.

Aunque estas contraseñas no llegaron a manos de terceros, la DPC comenzó una investigación en abril de ese mismo año, en la que llevó a cabo un análisis del cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) por parte de Meta.

Concretamente, tal y como ha explicado la Comisión en un comunicado en su web, durante la investigación se evaluó si la tecnológica disponía de medidas de seguridad apropiadas para el procesamiento de contraseñas y si cumplió con sus obligaciones de advertir a los usuarios implicados sobre las violaciones de sus datos personales, de acuerdo con las exigencias del RGPD.

En concreto, este reglamento detalla que los responsables del tratamiento de datos -en este caso, Meta- deben disponer de medidas de seguridad adecuadas para los tratamientos de datos personales. Así, para mantener la seguridad, es importante que la compañía «evalúe los riesgos inherentes al tratamiento e implementar medidas para mitigarlos», tal y como ha puntualizado la DPC.

Teniendo todo ello en cuenta, tras concluir la investigación, la DPC ha comunicado este viernes la sanción interpuesta a Meta por el incorrecto tratamiento de los datos personales de los usuarios en sus servicios, y por no disponer de las medidas de seguridad necesarias para el procesamiento de información sensible, como es el caso de las contraseñas.

Asimismo, también se ha concluido que la tecnológica no documentó las violaciones de datos personales relativas al almacenamiento de contraseñas de usuarios. Como resultado, Meta deberá cubrir una multa de 91 millones de euros.

«Es ampliamente aceptado que las contraseñas de los usuarios no deben almacenarse en texto plano, considerando los riesgos de abuso que surgen cuando las personas acceden a dichos datos. Debe tenerse en cuenta que las contraseñas que se examinan en este caso son particularmente sensibles, ya que permitirían el acceso a las cuentas de redes sociales de los usuarios», ha concluido el Comisionado Adjunto de la DPC, Graham Doyle.

Acceda a la versión completa del contenido

Irlanda multa a Meta por 91 millones de euros por almacenar contraseñas de usuarios sin estar cifradas

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace