El discurso de la número dos de Podemos en el debate de la moción de censura contra Mariano Rajoy ha generado una inesperada ola de respeto y alabanza por parte buena parte de la prensa española. “Irene Montero se reveló como excelente parlamentaria”, abre hoy su vídeoblog en El País Iñaki Gabilondo.
“Irene Montero toma la alternativa con un discurso largo y lastrado por la descripción de un estado de excepción democrática”, escribe por su parte en el mismo diario Rubén Amón. El Mundo titula con el “acoso” de la portavoz al PP: “La corrupción tiene sede, Génova 13”, destacaba la cabecera ayer en su crónica de la moción de censura, sin ‘peros’ al discurso “destituyente” de Montero.
“Montero emerge como revelación del debate y se consagra como portavoz de Podemos”, evalúa El Español sobre la número dos de Podemos, destacando que, “pese a las críticas previas, este martes la portavoz parlamentaria de Unidos Podemos encontró su sitio en el Parlamento”. “La tercera moción de censura nos brinda un nueva perspectiva: la de una telonera, Irene Montero, que resultó más eficaz y coherente que el protagonista principal”, escribe en el mismo medio John Müller, que titula su columna “La candidata Montero”.
https://twitter.com/EnricJuliana/status/874545130904137728
“Irene Montero hace un alegato feminista durante la moción de censura al Gobierno”, destaca el diario Público, señalando cómo la portavoz de Unidos Podemos recordó en el Congreso “la lucha de Rosa Parks, Clara Campoamor y de las cigarreras madrileñas para reivindicar la necesidad de contar con las mujeres en la democracia”.
“Irene Montero ha tomado la alternativa con rotundidad. Se ha desenvuelto con oficio y solvencia durante dos horas. Ha logrado sacar del burladero a Rajoy”, proseguía Amón en El País, aunque a renglón seguido destacaba que “las dimensiones castristas de la intervención han terminado sepultándola”.
Las redes han viralizado el fragmento de la sesión en la que la número dos del partido liderado por Pablo Iglesias enumera, por orden alfabético, hasta 65 casos de corrupción que tienen como protagonista al PP en los tribunales.
Machismo, tacones y tuits
“Nadie es machista, pero Irene Montero…”, se lee en la columna de Ana Requena en eldiario.es, que reflexiona sobre los prejuicios previos de una población mayoritariamente machista sobre la primera mujer en presentar una moción de censura en el Parlamento español: “Daba igual lo que Irene Montero dijera este martes en la tribuna del Congreso. Antes de subir al estrado ya sabíamos lo que tocaba. Tocaba el coro de fondo cuestionando a una mujer por serlo. Tocaba sacar la ristra de tópicos, de estereotipos, de guiños machistas que las mujeres arrastramos como una losa a la espalda. Tocaba, de forma más o menos sutil, ensalzar lo masculino, denostar lo femenino. Ya saben, ellos son enérgicos, nosotras unas histéricas”, critica la columnista.
No en vano la comidilla de la mañana fueron los tuits que calificaban a Montero por el hecho de ser pareja de Iglesias. El más sonado, el de la diputada gallega del PP Ana Vázquez Blanco.
https://twitter.com/IUMadridCentro/status/874531907618447360
https://twitter.com/maldita_es/status/874529631008940032
El discurso de la portavoz también deja voces emocionadas, como el de la magistrada y exdiputada de Podemos Victoria Rossell, que agradece el apoyo de Montero en su lucha judicial contra el exministro Soria.
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…
Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…