Internacional

Irán amenaza con bombardear refinerías y campos de gas israelíes si Tel Aviv lo ataca

«Si los ocupantes (de Palestina) cometen un error (y atacan a Irán), atacaremos todas sus fuentes de energía (…) todas sus refinerías de petróleo y campos de gas», dijo Fadavi citado por la agencia Mehr.

El almirante subrayó que Irán es un país grande que goza de muchos centros económicos, mientras que Israel solo tiene tres centrales eléctricas y varias refinerías que Teherán puede atacar simultáneamente.

Por su parte el ministro de Exteriores del país persa, Abbas Araghchi, declaró en una rueda de prensa en el Líbano que Teherán no planea continuar los ataques.

Sin embargo, «si Israel toma cualquier otro paso contra Irán, nuestras acciones serán más duras, y definitivamente responderemos. Nuestra respuesta será proporcionada», prometió el canciller citado por la agencia de noticias Tasnim.

El pasado 1 de octubre, Irán lanzó decenas de misiles contra el territorio de Israel, en lo que el presidente iraní, Masud Pezeshkian, calificó como una respuesta legítima «en aras de la paz y la seguridad de Irán y la región».

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) estiman que se lanzaron desde Irán unos 180 misiles balísticos, buena parte de los cuales fueron interceptados; desde Teherán afirman que la mayoría de los proyectiles alcanzaron blancos militares y de seguridad.

La única víctima mortal de la que informaron algunos medios de comunicación es un palestino en territorio de Cisjordania.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó el ataque como «un gran error» y prometió que Irán «lo pagará».

Este fue el segundo ataque directo que Irán lanzó desde su territorio contra Israel, tras un lanzamiento masivo de drones y misiles el pasado 13 de abril en represalia por el bombardeo sobre el consulado iraní en Damasco.

Aquel primer ataque, que duró varias horas y en el que se implicaron también las milicias proiraníes de Siria, Irak y Yemen, fue frustrado con la ayuda de una coalición internacional que incluyó a Arabia Saudí, Baréin, Catar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, Jordania y el Reino Unido.

Acceda a la versión completa del contenido

Irán amenaza con bombardear refinerías y campos de gas israelíes si Tel Aviv lo ataca

José Rosell

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace