Categorías: Sanidad

Investigan a la Consejería de Sanidad por el abuso de la contratación menor

A la Consejería de Sanidad se le ha colado una piedra en el zapato: el abuso de la contratación menor que evidencian los cientos de miles de contratos menores firmados. El pedrusco –más bien- ya empieza a hacer daño en los pies de la Comunidad de Madrid después de que el Tribunal de Cuentas haya abierto una investigación tras la denuncia de Audita Sanidad.

“Es una buena noticia. El Tribunal de Cuentas reconoce nuestra denuncia”, celebra Vicente Losada, portavoz de Audita Sanidad, a EL BOLETÍN. Es decir, el trabajo con lupa que hicieron y que presentaron sigue adelante y con cinco sospechas de delitos detrás (prevaricación, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y fraude).

Audita Sanidad no solo ha llevado el caso al Tribunal de Cuentas, sino también a la Fiscalía Anticorrupción y a la CNMC. Según señala Losada, el 5 de diciembre, por ejemplo, tienen cita con este último organismo por esta cuestión. “Apuntamos a la Consejería de Sanidad”, insisten desde el grupo ciudadano.

Llega a la Fiscalía el abuso de contratos menores en los hospitales madrileños

Leer más

En este sentido, la denuncia presentada tiene un dato contundente: si en 2016 se firmaron 486.562 contratos sanitarios, 485.119 fueron contratos menores. Esto supone que el 99,7% del total siguieron este procedimiento que no obliga a lanzar una licitación pública, por lo tanto pueden ser adjudicados a dedo.

“Entendemos que es una irregularidad contable grave. Es algo irregular y no se tiene en pie. La ley de contratos vigente en ese momento, la de 2011, no te permite este abuso”, completa Losada a este medio.

Un abuso que siguió año tras año

Sin embargo, la investigación de Audita Sanidad no se queda ahí. Según adelantan, próximamente presentarán un nuevo estudio de la contratación de 2017 y las cifras no son mejores. Es más, pintan peor ya que se alcanzó el número de 570.031 contratos menores, casi 100.000 más que en 2016, año que se denuncia.

“Queremos llegar hasta donde nos permitan. Nos gustaría, otra cosa es que sea posible, que se devolviera lo malgastado. O, en todo caso, que el incremento de deuda que origina esa falta de transparencia y esa falta de competencia en la adjudicación de los contratos pues que no se pague”, recalca sobre una región que ha ido aumentando su deuda a pasos agigantados.

Los hospitales madrileños recurren a los contratos a dedo en el 99,65% de las adjudicaciones

Leer más

Respecto a lo que puede salir de la CNMC, una multa puede ser la consecuencia que puede encontrarse la Consejería de Sanidad si se da el escenario de que la denuncia llega hasta el final. “Para nosotros no sería la mejor solución porque la pagaríamos los ciudadanos, pero sería una llamada de atención”, completa Losada.

“Somos bastante pesimistas”

Aun así, ese toque que provoque un cambio de proceder en la Consejería de Sanidad no se ve a “corto y medio plazo”: “Somos bastante pesimistas”. Pesimismo que en Audita Sanidad sustentan viendo que de 2016 a 2017 aumentaron en casi 100.000 el número de contratos menores y que en 2018 esta práctica recogió porcentajes del 99% de la contratación sanitaria.

“¿Qué el año que viene podemos decir que esto no se va a producir? Pues, hombre, no. Ojalá fuera así porque pretendemos es que haya una mayor transparencia y que la utilización de los recursos sea el más adecuado”, concluye Vicente Losada, portavoz de este grupo ciudadano que está señalando directamente a lo que está pasando en la sanidad madrileña.

Acceda a la versión completa del contenido

Investigan a la Consejería de Sanidad por el abuso de la contratación menor

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace