Categorías: Economía

Internet o la democratización de la inteligencia financiera para operar en los mercados

Ahora que llevamos ya dos décadas de crecimiento constante de Internet en nuestras sociedades, es un buen momento para repasar cómo se ha democratizado el acceso a la información necesaria para hacer una inversión con ciertas garantías de éxito. Y es que, hasta hace no mucho y por sorprendente que parezca, este acceso se limitaba a unos pocos privilegiados con acceso a determinados recursos. Pero la llegada de la red de redes a nuestra vida ha cambiado para siempre cómo entendemos la inteligencia financiera, cómo accedemos a la información económica y cómo operamos en los mercados financieros.

Un cambio de paradigma en la información que ha renovado el interés por el trading

Antes de la llegada de Internet, quienes deseaban realizar una inversión cualquiera tenían por delante un arduo y complejo trabajo de investigación no accesible para todo el mundo. Había que adquirir costosísimos anuarios bursátiles y estadísticos de miles de páginas con tamaños de letra prácticamente ilegibles. O había que acudir a las propias empresas para tratar de ver en primera persona dónde íbamos a invertir nuestro dinero, con todas las dificultades que ello acarreaba. Así logró Warren Buffet consolidar el imperio bursátil que posee hoy. Pero hoy en día, afortunadamente, las cosas resultan bastante más accesibles y el acceso a la información es más sencillo, como vamos a ver a continuación.

La irrupción del trading social abre nuevas vías para los inversores

Internet ha sido indudablemente uno de los catalizadores del interés por la operativa online en los mercados financieros. A golpe de ratón, es posible gracias a Internet abrir y cerrar operaciones en tiempo real. Atrás quedan aquellos días engorrosos en los que teníamos que telefonear a nuestro bróker y pelearnos con él para que nos hiciese caso a la hora de comprar y vender activos financieros. Pero la revolución no ha quedado ahí. La llegada de lo que se conoce como trading social ha cambiado para siempre cómo invertimos y a qué grado de inteligencia financiera tenemos acceso. La tecnología CopyTrader, disponible en esta plataforma de trading online, ilustra muy bien este cambio: los operadores pueden conectarse con otros inversores, debatir estrategias y copiar de manera automática sus carteras de acciones. El año pasado, los beneficios anuales de medios de los 50 inversores más copiados de dicha plataforma fueron de un nada despreciable 29,1 %.

Las redes sociales de inversores también facilitan el acceso a la información financiera

La última década ha estado marcada por la consolidación definitiva de las redes sociales en nuestras vidas, como Facebook o Twitter. ¿Pero sabías que también hay redes sociales especializadas en compartir información financiera muy interesante? Sin duda, estos últimos años ha destacado aquellas en la que sus miembros pueden compartir gráficos de velas japonesas, acceder a infinidad de instrumentos de análisis técnico e incluso votar las mejores ideas publicadas. Se trata de herramientas muy útiles, especialmente para quienes inician su andadura en el fascinante mundo de los mercados financieros, porque ofrecen información muy valiosa a la hora de realizar nuestras operaciones.

Las plataformas multimedia también están detrás de la democratización de la inteligencia financiera

La ingente cantidad de vídeos formativos que se encuentran disponibles gratuitamente en plataformas de vídeo como YouTube ha supuesto una verdadera revolución para el acceso a una verdadera educación financiera. Tras una sencilla búsqueda, podremos acceder a vídeos formativos de trading que nos darán información muy útil sobre gestión de carteras, análisis fundamental o análisis técnico… ¡a coste cero! Esto es posible gracias al modelo de negocio de YouTube basado en una publicidad no intrusiva, que recompensa a los creadores de contenidos. Y no solo de YouTube vive quien desea mejorar su inteligencia financiera: la maduración de las plataformas de aprendizaje virtual está cambiando nuestra manera de formarnos financieramente. Destaca el ejemplo de la plataforma Udemy, que ofrece arendizaje totalmente multimedia con formaciones gratuitas o a muy bajo costo, pero con las máximas garantías de calidad.

En resumidas cuentas, Internet ha causado una gran revolución en nuestra inteligencia financiera. Lo que era una tarea fatigosa hace poco más de 20 años, se ha convertido en un proceso estimulante, dinámico, entretenido y asequible. Parece que se nos acaban los pretextos para no mejorar nuestras aptitudes financieras. Sería una pena desaprovechar las oportunidades que nos brinda Internet.

Acceda a la versión completa del contenido

Internet o la democratización de la inteligencia financiera para operar en los mercados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

16 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

24 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

30 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

10 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

11 horas hace