Categorías: Internacional

El G7 margina a Rusia por primera vez desde 1997

Los líderes de las siete potencias más ricas del mundo se reúnen desde anoche en Bruselas para respaldar a Ucrania en su conflicto con Moscú. Los líderes del G7, los países más ricos e industrializados del mundo, se encuentran desde anoche reunidos en Bruselas para respaldar a Ucrania y su nuevo Gobierno y subrayar a Rusia que está aislada frente a su cooperación y unidad para tratar los problemas internacionales.

Los jefes de Estado y de Gobierno de EEUU, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Canadá y Japón, los países que integran el Grupo de los Siete (G7), mantienen la presión sobre Rusia para que acelere la retirada de sus tropas de la frontera oriental ucraniana y contribuya así a rebajar las tensiones en el este de Europa.

El G7, que mañana dedicará sus debates a la economía y el comercio internacional, a la seguridad energética y a la lucha contra el cambio climático, se ha reunido así por primera vez en Bruselas y ha sido también su primera cita, desde 1997, sin Rusia.

Los países más poderosos del mundo recordaron a Moscú el motivo por el que quedó excluida de la cita: su «inaceptable interferencia en la soberanía ucraniana», según el comunicado final. Y una vez más reiteraron la condena a Rusia por «la continua violación de la soberanía y de la integridad territorial de Ucrania», así como por su anexión de Crimea y la desestabilización del este de ese país que de nuevo calificaron de «inaceptable» y pidieron que «pare de inmediato».

La anexión de Crimea, no reconocida y considerada ilegal e ilegítima por la Unión Europea y el G7, dio lugar a sanciones económicas y prohibición de visados para viajar a esos países para varias decenas de personalidades rusas y ucranianas involucradas en la crisis.

Acceda a la versión completa del contenido

El G7 margina a Rusia por primera vez desde 1997

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

9 segundos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

20 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

28 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

34 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace