Categorías: Internacional

Hollande aprovecha su baja popularidad para llevar a cabo una reforma territorial en Francia

Ni Mitterrand en 1982 ni Chirac en 2003 se atrevieron a reducir el número de regiones. Berlusconi aprobó en Italia una medida parecida para intentar suavizar la presión de los mercados. De perdidos al río. François Hollande, el mandatario francés más impopular de las últimas décadas, ha acometido una reforma con la que no se atrevieron ni Jacques Chirac ni François Mitterrand: reducir el número de regiones desde las 22 actuales hasta las 14 del futuro. Un camino que ya tomó en Italia el ahora exprimer ministro, Silvio Berlusconi.

Fue a mediados de agosto de 2011. Por aquel entonces, las turbulencias financieras habían llevado a la prima de riesgo italiana a coquetear con los 500 puntos básicos –la barrera que desencadenó los rescates de Grecia, Irlanda y Portugal- y Berlusconi estaba desesperado por conseguir un poco de confianza. Así que anunció un ajuste presupuestario valorado en más de 45.000 millones de euros que implicaba, a su vez, la supresión de 36 provincias y 1.500 ayuntamientos.

Aquella reforma –que no impidió la renuncia de Berlusconi unos meses después- dejó a Italia con 46 ‘departamentos’ y 8.000 ayuntamientos, mientras que Francia, actualmente y sin contabilizar la reforma anunciada por Hollande, tiene más de un centenar de ‘departamentos’ y 37.000 ayuntamientos.

Según Hollande estos cambios se deben a dos factores. El primero es que la organización territorial ha envejecido. El segundo, según ha explicado el mandatario a los medios franceses, tiene que ver con la supresión de los límites administrativos antes conocidos a raíz de los cambios económicos.

El nuevo mapa regional del Estado francés diseñado por Hollande prevé varias fusiones: la Alta Normandía con la Baja Normandía; Picardía con Champagne-Ardenne; Lorena con Alsacia; Poitou Charentes con Lemosín y con Centro; Borgoña con Franco Condado; Auvernia con Ródano-Alpes; Midi-Pyrénées con Languedoc-Rosellón.

Acceda a la versión completa del contenido

Hollande aprovecha su baja popularidad para llevar a cabo una reforma territorial en Francia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

24 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace