Categorías: Internacional

Un nuevo escándalo de corrupción golpea a los conservadores franceses un día después de la debacle del bipartidismo galo

El partido de Sarkozy -que ha quedado segundo en las elecciones europeas- vuelve a ser objeto de un escándalo al ser acusado de haber acudido con financiación irregular a la campaña del 2012. El Frente Nacional, que se ha alzado con la victoria en las elecciones europeas celebradas en Francia, tiene –al margen de sus promesas electorales- dos grandes aliados a la hora de hacerse con la mayoría de los votos: la incapacidad del Gobierno socialista para impulsar la economía del país y los casos de corrupción que salpican a la oposición conservadora.

Precisamente este mismo lunes, y menos de 24 horas después de conocerse el resultado de los comicios, el escándalo del gabinete Bygmalion, que se presentaba hasta ahora como un presunto desvío de fondos que afectaba a la dirección de la Unión por un Movimiento Popular (UMP), derivó en acusaciones de financiación irregular de la campaña en 2012 del entonces presidente francés, Nicolas Sarkozy.

Según las últimas informaciones, el origen de este giro estuvo el gabinete de comunicación Bygmalion, fundado por dos personas muy próximas al presidente de la UMP, Jean-François Copé, investigado por haber emitido presuntamente facturas falsas. El abogado de Bygmalion, Patrick Maisonneuve, afirmó en conferencia de prensa que la empresa había emitido esas facturas por más de diez millones de euros para mítines de Sarkozy, que de forma indebida se habían imputado a convenciones de su partido.

Maisonneuve aseguró que fue la UMP la que decidió atribuir esos recibos de forma irregular, por eso indicó que «es más bien el escándalo de las cuentas de campaña del candidato Sarkozy». El letrado insistió en que Bygmalion no financió a Copé «ni con carácter personal ni en el plano político», y que «nadie ha robado».

El hecho es que en la tarde del lunes, tras las palabras de Maisonneuve, las oficinas de este gabinete de comunicación, la sede de la UMP y los locales de la asociación política de su presidente fueron objeto de un registro por parte de policías de la brigada financiera.

Acceda a la versión completa del contenido

Un nuevo escándalo de corrupción golpea a los conservadores franceses un día después de la debacle del bipartidismo galo

B.B.

Entradas recientes

Un juez valida las obras en el piso en el que vive Ayuso con su pareja

Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el…

22 minutos hace

Más de un millón de niños de Gaza, “en riesgo de hambruna” por el bloqueo de Israel

La oficina de prensa de las autoridades gazaties ha indicado en un comunicado en su…

27 minutos hace

Iberdrola arranca la construcción de East Anglia Three, su mayor parque eólico marino

Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…

56 minutos hace

El 25% de los pisos turísticos que el Ayuntamiento de Madrid considera legales carece de licencia

Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…

1 hora hace

Todo sobre las tierras raras: ¿Qué las hace especiales? ¿Por qué vienen de China?

Pero ¿qué tienen estos materiales que los hace tan especiales, qué tiene China para acaparar…

1 hora hace

Entre juego casual y tragamonedas: la estética «kawaii» como tendencia

Colores pastel, personajes adorables, sonidos dulces. El universo "kawaii" está invadiendo el gaming. Y no…

2 horas hace