Categorías: Internacional

E.ON y RWE piden a Merkel un banco malo para el desmantelamiento nuclear

La canciller se resiste a crear un ‘banco malo’ para las nucleares por el coste político que esto conllevaría, pero existen dudas en torno a la solvencia del sector energético de cara a un posible cierre. Las dos grandes eléctricas alemanas, E.ON y RWE, se encuentran en una espiral de recortes de dividendos ante la caída de beneficios en el campo de la energía convencional. Por eso en Alemania se está debatiendo la posibilidad de crear un ‘banco malo’ para el desmantelamiento de las nucleares. Un desmantelamiento prometido por la canciller Angela Merkel tras el desastre, el 11 de marzo de 2011, de Fukushima.

Los consejeros delegados de E.ON, RWE y una tercera eléctrica, EnBW, proponen la creación de una fundación estatal que gestione el desguace de las plantas nucleares, a la que ellas mismas remitirían los miles de millones de euros que tienen en reservas para tal efecto. En una entrevista concedida esta semana al Frankfurter Allgemeine, Merkel ha rechazado esta posibilidad. El coste político, dicen los expertos, puede ser muy alto en un país donde Los Verdes cuentan con una representación parlamentaria cercana al 10%.

Sin embargo, tal y como asegura el diario Financial Times, el debate político en torno a esta cuestión está sentenciado a continuar su curso. Bärbel Höhn, la presidenta del comité medioambiental del Bundestag, ya ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que “antes o después uno de los grandes proveedores energéticos se declare en quiebra, fundiendo todas sus reservas”. En ese caso, el desmantelamiento de las nucleares correría íntegramente a cargo del Estado.

En el sector de la banca de inversión también comienzan a surgir opiniones. Los expertos de UBS consideran que la propuesta del sector energético “tiene sentido” aunque no se muestran tan convencidos de que esa lógica vaya a romper la resistencia política de la canciller, ya que –aseguran- el coste político de la operación será, en efecto, caro. Por el momento, la entidad suiza mantiene su recomendación de “vender” tanto E.ON como RWE.

Acceda a la versión completa del contenido

E.ON y RWE piden a Merkel un banco malo para el desmantelamiento nuclear

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

6 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace