Categorías: Internacional

Los fondos soberanos árabes vuelven a hacer negocio con Barclays

Barclays, que logró evitar la nacionalización del Estado británico gracias a una ampliación de capital suscrita por fondos soberanos árabes, ‘pagó’ hoy en Bolsa que uno de ellos, Qatar Holding, haya decidido rentabilizar esta inversión al colocar en el mercado 379,2 millones de acciones del banco. El fondo soberano se embolsará unos 1.000 millones de dólares.

El fondo soberano Qatar Holding, que es principal accionista de Barclays con un 6,4% de las acciones, obtendrá mediante esta operación 630 millones de libras (unos mil millones de dólares) al precio del mercado de hoy. Antes, tendrá que ejecutar alrededor del 50% de sus warrants a un precio de 197,775 peniques. Credit Suisse Securities ha sido designado como colocador único de la oferta, mientras que Barclays Capital actuará como ‘lead manager’.

El fondo soberano qatarí aprovecha así la revalorización de las acciones de Barclays, que en lo que va de año han cuadruplicado su valor, aunque en la jornada de hoy, los títulos del banco británico sufrían una caída del 4,5%, la mayor de los últimos cuatro meses. «La decisión de ejecutar los warrants y vender las acciones resultantes forma parte del programa para gestionar la cartera de Qatar Holding y no afecta a nuestra intención actual de permanecer como un accionista estratégico a largo plazo de Barclays», según Ahmad Al-Sayed, consejero delegado y director gerente de QH.

El consejero delegado de Barclays, John Varley, ha señalado que la operación supone la ejecución de «alrededor del 50% de los warrants» en poder de Qatar Holding y destacó que la transacción permitirá ampliar la base accionarial del banco. Qatar Holding se convirtió en el principal accionista de Barclays al acudir, junto a otros inversores árabes, a la ampliación de capital de 7.300 millones de libras lanzada por el banco en noviembre.

No es la primera vez que un fondo soberano hace caja con Barclays. El pasado junio, IPIC, fondo de Abu Dhabi, ya decidió vender parte de su participación en Barclays para aprovechar el ‘rally’. En concreto, el fondo árabe vendió 1.300 millones de acciones, con las que consiguió ganar 1.500 millones sobre la inversión inicial. Además, el fondo también considera poner a la venta un paquete de instrumentos de reserva de capital valorados en 1.250 millones de libras, con los que actualmente se embolsa un cupón del 14% anual en un acuerdo vigente hasta 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fondos soberanos árabes vuelven a hacer negocio con Barclays

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace