Categorías: Internacional

Putin pide que Europa rescate a Ucrania para que pague el gas

El presidente ruso propone que los países europeos rescaten al Estado ucraniano para que éste pueda seguir pagando el precio del gas natural que importa de Rusia. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha planteado la posibilidad de que los países europeos rescaten al Estado ucraniano para que éste pueda seguir pagando el precio del gas natural que importa de Rusia.

«No podemos esperar eternamente. No podemos endosar al fisco, a los contribuyentes rusos, la carga que supone mantener un país de 45 millones de habitantes», ha afirmado Putin en una entrevista concedida a la televisión Rossiya 1.

El inquilino del Kremlin ha planteado esta solución para mantener la estabilidad en el país y garantizar el suministro de gas ruso al occidente europeo. «No queremos hacer daño a la economía ucraniana ni que se cuestione el tránsito (de gas ruso) a Europa. Por lo tanto, instamos a las naciones europeas, a todos los países que desean apoyar la economía de Ucrania, a volcarse en la ayuda y elaborar medidas para financiar su presupuesto», ha argumentado.

Como gesto ruso, Putin ha asegurado que están dispuestos a esperar un mes a que Ucrania comience a pagar la deuda por el gas ya suministrado antes de empezar a pedir el pago por adelantado.

Putin ha asegurado que esta medida no tiene nada que ver con las elecciones presidenciales ucranianas previstas para el próximo 25 de mayo. «No vinculamos la economía con el proceso político en Ucrania», ha indicado.

En la última misiva remitida por Putin a los líderes europeos, éste recuerda que en los últimos cuatro años los descuentos en el precio del gas suministrado a Ucrania sujman 35.400 millones de dólares y que pese a ello, actualmente Kiev debe 2.200 millones de dólares a la gasística rusa Gazprom.

En cuanto a la situación política en Ucrania, Putin ha querido distanciarla de la ofensiva de las fuerzas de seguridad rusas en el norte del Cáucaso. «Hay una diferencia enorme, y es que en el norte del Cáucaso nos hemos enfrentado a una agresión del terrorismo internacional, a bandas adiestradas que recibían armas y pertrechos del extranjero», ha destacado.

La sublevación de milicias prorrusas en el este de Ucrania es el gran escollo actual en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos y sus aliados europeos, pero Putin ha señalado que no ve obstáculos que impidan a Moscú mejorar sus relaciones con Occidente, siempre y cuando sea por voluntad mutua.

Según el mandatario ruso, depende de ambas partes que estas relaciones tengan una evolución favorable en el presente año. «No creo que haya nada que impida una normalización y una cooperación normal», ha indicado Putin.

Así, ha destacado las «muy buenas relaciones» que mantiene con el secretario general electo de la OTAN, el ex primer ministro noruego Jens Stoltenberg. «Tenemos muy buenas relaciones, también a nivel personal. Es una persona muy seria y responsable», ha destacado Putin sobre Stoltenberg, que asume su cargo al frente de la Alianza Atlántica en octubre. «Pero vamos a ver cómo se desarrollan las relaciones con sus nuevas funciones», ha argumentado.

En cualquier caso, Putin ha defendido la concesión de condecoraciones para los militares rusos que participaron en la operación que culminó con la anexión de la península ucraniana de Crimea. «Por supuesto que va a haber condecoraciones», ha asegurado Putin, un gesto que podría complicar aún más las relaciones con Washington y sus aliados.

Acceda a la versión completa del contenido

Putin pide que Europa rescate a Ucrania para que pague el gas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace