Más de 6.000 policías han sido desplegados en el centro de la capital helena ante la segunda visita al país griego de la canciller alemana. Atenas se ha ‘fortificado’ ante la llegada, este viernes, de la canciller alemana, Angela Merkel. Una visita en la que el país heleno tiene la mirada puesta en el grado de respaldo que Alemania está dispuesta a ofrecer al proceso de reformas de Grecia.
Según una información de Efe, más de 6.000 policías han sido desplegados en el centro de la ciudad, el tráfico, prácticamente, se ha bloqueado, incluidas las estaciones de metro que serán clausuradas hasta últimas horas de la tarde.
Durante prácticamente toda la jornada estarán prohibidas las manifestaciones y marchas en las principales calles y plazas del centro, una medida que la Policía justificó por «razones de seguridad pública».
Si bien no es inusual que se extremen las medidas de seguridad durante las visitas de representantes europeos, en este caso el nerviosismo es especialmente visible, tras el estallido el jueves de un coche bomba en el centro de Atenas, ante las puertas del Banco de Grecia, que si bien no causó víctimas, sí dejó numerosos daños materiales.
Segunda vez en seis años que Merkel visita Grecia
Esta segunda visita de la canciller desde el estallido de la crisis hace seis años será extremadamente breve, de tan solo cinco horas, y comienza con una participación de Merkel y el primer ministro griego, el conservador Andonis Samarás, a las tres de la tarde, en un foro de jóvenes empresarios.
A continuación, Samarás recibirá a la canciller en la sede del Gobierno y le expondrá los últimos avances en el proceso de reformas y en la recuperación económica.
La visita se produce tan solo un día después de la primera salida exitosa de Grecia a los mercados de deuda después de cuatro años de ausencia, con una emisión a prueba de 3.000 millones en bonos a cinco años, que logró colocarse a un tipo del 4,75%, menos de lo que preveía el Gobierno.
Se espera que Samarás pida a Alemania que respalde su petición de abordar cuanto antes el debate sobre un alivio de la deuda, un asunto que los términos del segundo rescate hacen posible ante el elevado superávit primario de 2.900 millones de euros alcanzado en 2013.
Sin embargo, no parece probable que Merkel acepte abrir este debate ya en mayo, una vez que los datos del superávit hayan quedado confirmados por la oficina de estadísticas europea, Eurostat, como viene pidiendo Samarás como mensaje positivo de cara a las elecciones europeas y municipales de mayo.
El principal mensaje que saldrá de esta visita, además de un apoyo general a las reformas emprendidas por el Gobierno y a los sacrificios del pueblo griego, será previsiblemente la concreción del fondo de ayuda a las pymes helenas, que contará con una buena inyección de capital alemán.
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…