Categorías: Internacional

El BCE inunda de dólares a la banca europea

El Banco Central Europeo (BCE) ha inundado de dólares a la banca europea en una subasta a tres meses, la primera que realiza desde la acción coordinada de los mayores bancos centrales. El interés de los préstamos se han recortado a la mitad.

El organismo con sede en Francfort ha anunciado que prestará 50.700 millones de dólares a 34 bancos europeos con una tasa del 0,59%. La cifra contrasta con los 395 millones que prestó en la última subasta de similares características el pasado 9 de noviembre y donde el interés alcanzó el 1,09%. Además, el BCE también ha dicho que ha prestado a cinco bancos 1.600 millones de dólares en su subasta regular de cada semana, frente a los 352 millones de la pasada. La autoridad monetaria no revela la identidad de las entidades a las que presta fondos.

La semana pasada, seis bancos centrales, entre los que se incluyen la Fed, el BCE y el Banco de Japón, acordaron un swap de divisas para que cada institución monetaria pudiera prestar en casi cualquier moneda a las entidades financieras, aunque principalmente el apetito se concentra en dólares. Además, redujeron el coste de los préstamos de emergencia en 50 puntos básicos, en un esfuerzo global para aliviar la escasez de crédito agravada por la crisis de deuda en Europa.

Ayer, la demanda de préstamos en dólares a siete días del Banco de Japón se disparó hasta los 25.000 millones, desde los 1.000 millones de hace una semana.

Los bancos europeos necesitan dólares para financiar sus propios préstamos en EEUU, así como a los clientes que hacen negocios con la principal moneda de reserva.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE inunda de dólares a la banca europea

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

3 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

25 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace