Categorías: Internacional

Air Canada deja de volar a Venezuela

La IATA ya advirtió la semana pasada a Maduro que muchas compañías aéreas se están planteando dejar de operar en el país. Air Canada, la aerolínea más grande de Canadá, ha decidido suspender este lunes todas sus operaciones en Venezuela, según ha informado a través de su portal digital, debido a la crisis social que atraviesa el país.

“Debido a los continuos disturbios en Venezuela, Air Canada ya no puede asegurar la seguridad de sus operaciones y ha suspendido sus vuelos a Caracas hasta nuevo aviso”, reza el comunicado, que además informa de que el último vuelo entre ambos países partió de Caracas el pasado 16 de marzo.

Air Canada ha informado a su vez a sus clientes que reprogramará el viaje (sin costes adicionales) o reembolsará el dinero a aquellos afectados por la decisión que así lo deseen. La aerolínea canadiense ha ofrecido a los viajeros venezolanos volar a través de Bogotá, Miami o Houston.

Es cierto que las protestas que han tenido lugar en Venezuela desde hace más de un mes no han remitido pese a la dureza empleada por el Gobierno de Nicolás Maduro para conseguirlo. Los muertos ya ascienden a 28 y la oposición dice no cesar en su empeño hasta que dimita el mandatario y se convoquen elecciones anticipadas.

Sin embargo, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) ya advirtió la semana pasada a Maduro que algunas aerolíneas podrían suspender sus vuelos a Venezuela debido a la congelación de un pago pendiente valorado en 3.700 millones de dólares en efectivo que el Estado adeuda a varias aéreas extranjeras.

El director general de la IATA, Tony Tyler, dijo que le había escrito al presidente venezolano ante una falta de avances en las negociaciones que comenzaron antes de que se iniciara en ese país la peor ola de agitación ciudadana en una década, según informó Reuters. «Es inaceptable que Venezuela no cumpla con las reglas a las que está obligada por un tratado», sostuvo Tyler durante una conferencia de prensa, poco antes de añadir que “algunas aerolíneas están considerando dejar de volar. Esperamos que ese no sea el caso, pero cada aerolínea está tomando su propia decisión».

El problema se resume en la forma de cobro. Estas aerolíneas, según informa el portal Quartz, cobran en bolívares no convertibles que luego, sin embargo, el Banco Central de Venezuela canjea por dólares estadounidenses. Sin embargo, desde el pasado mes de octubre el gobierno de Maduro ha dejado de acceder al canje ante la escasez de reservas en divisa internacional. Y ahí reside el problema: las aerolíneas no pueden sacar el dinero que cobran del país.

La IATA, cabe recordar, representa a cerca de 200 aerolíneas y maneja el sistema de la industria para ventas de pasajes aéreos.

Acceda a la versión completa del contenido

Air Canada deja de volar a Venezuela

B.B.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

57 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace