Tanto Europa como EEUU piden sanciones ante la nulidad del referéndum, aprobado por el 97% de la población ucraniana para anexionarse a Rusia. La crisis de Ucrania sigue suscitando polémica. Por un lado la canciller alemana, Angela Merkel, sigue defendiendo la decisión que la Unión Europea ha tomado de imponer las sanciones a los altos cargos rusos y ucranianos, además de a los responsables militares del sur y el oeste, puesto que considera ‘nulo’ el referéndum de independencia del territorio ucraniano.
«Queríamos conversaciones y una solución diplomática pero la clara violación de las leyes internacionales con el denominado referéndum significaba que teníamos que dar este paso», ha asegurado Merkel.
A estas sanciones también se ha sumado EEUU que acusa a siete altos cargos entre los que se encuentra, el expresidente ucraniano, Víctor Yanukóvich. Asimismo, desde Bruselas se deja abierta la puerta a nuevos sancionados.
Y, por otro lado, la respuesta del presidente de Rusia, Vladimir Putin, que da luz verde a este referéndum y la posterior adhesión de Crimea a la Federación Rusa. El dirigente ruso se reunió con el Kremlin y ha aprobado en el Parlamento las reformas legales que permitan la incorporación de la península de Crimea, entre las que se encuentran la adoptar el rublo y retrasar el reloj dos horas para que coincida con el ruso a partir del 30 de marzo.
Todo ello tras la aprobación este lunes, de una resolución por la que se declaró independiente de Ucrania y pidió oficialmente la anexión de la península a Rusia, por parte del Parlamento de Crimea. Y después de la celebración del referéndum de secesión del pasado domingo, que ha tenido buena acogida por parte de la población ucraniana, obteniendo un 97% de los votos y un 83% de participación.
Acceda a la versión completa del contenido
Europa se divide ante la incorporación de Crimea a Rusia
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…