Categorías: Internacional

Europa se divide ante la incorporación de Crimea a Rusia

Tanto Europa como EEUU piden sanciones ante la nulidad del referéndum, aprobado por el 97% de la población ucraniana para anexionarse a Rusia. La crisis de Ucrania sigue suscitando polémica. Por un lado la canciller alemana, Angela Merkel, sigue defendiendo la decisión que la Unión Europea ha tomado de imponer las sanciones a los altos cargos rusos y ucranianos, además de a los responsables militares del sur y el oeste, puesto que considera ‘nulo’ el referéndum de independencia del territorio ucraniano.

«Queríamos conversaciones y una solución diplomática pero la clara violación de las leyes internacionales con el denominado referéndum significaba que teníamos que dar este paso», ha asegurado Merkel.

A estas sanciones también se ha sumado EEUU que acusa a siete altos cargos entre los que se encuentra, el expresidente ucraniano, Víctor Yanukóvich. Asimismo, desde Bruselas se deja abierta la puerta a nuevos sancionados.

Y, por otro lado, la respuesta del presidente de Rusia, Vladimir Putin, que da luz verde a este referéndum y la posterior adhesión de Crimea a la Federación Rusa. El dirigente ruso se reunió con el Kremlin y ha aprobado en el Parlamento las reformas legales que permitan la incorporación de la península de Crimea, entre las que se encuentran la adoptar el rublo y retrasar el reloj dos horas para que coincida con el ruso a partir del 30 de marzo.

Todo ello tras la aprobación este lunes, de una resolución por la que se declaró independiente de Ucrania y pidió oficialmente la anexión de la península a Rusia, por parte del Parlamento de Crimea. Y después de la celebración del referéndum de secesión del pasado domingo, que ha tenido buena acogida por parte de la población ucraniana, obteniendo un 97% de los votos y un 83% de participación.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa se divide ante la incorporación de Crimea a Rusia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace