Categorías: Internacional

Citigroup advierte que la crisis ucraniana pasará una severa factura a la economía rusa

El banco rebaja las previsiones de crecimiento de Rusia unos días después de que la rusa Gazprom amenazase a Kiev con cortar el suministro de gas. A finales de la semana pasada el gigante ruso Gazprom amenazó al nuevo gobierno ucraniano con cortar el suministro del gas si no pagaba una deuda cercana a los 2.000 millones de dólares. Desde EEUU –Washington apoya a las nuevas autoridades de Kiev- ha sido el banco Citigroup quien ha contestado a los rusos rebajando las perspectivas de crecimiento del país.

En un informe remitido este martes a los medios de comunicación, la entidad norteamericana asegura que el PIB ruso crecerá en 2014 el 1% cuando, hasta ahora, las previsiones del banco rondaban el 2,6%. El analista responsable del documento, Ivan Tchakarov, alude directamente a la crisis diplomática que Moscú mantiene con Ucrania (y, por extensión, con la Unión Europea y la Casa Blanca) desde hace varias semanas como el principal motivo para esta rebaja.

Tchakarov señala, concretando, que en la actual coyuntura no confía en que el Estado sea capaz de revertir la tendencia decreciente que sufre la inversión pública en el sector gasístico y petrolífero, tal y como se esperaba a finales del año pasado que haría. Por tanto Citigroup ha decidido rebajar su pronóstico desde el 3,8% al cero en este sentido. Además, el experto advierte que el único dato positivo en el marco macroeconómico ruso, el consumo interno, también podría descender en los próximos meses ante el temor a una posible burbuja. El único aspecto positivo, y sólo en cierta medida, sería el de la devaluación del rublo frente al dólar estadounidense o el euro; eso animaría el sector exportador aunque, en contraposición, podría afectar negativamente a las empresas extranjeras que ya se encuentran en territorio ruso.

Citigroup es, en la actualidad, un banco privado. Sin embargo, su importancia reside en el rol jugado antes de la crisis financiera desatada en 2008. Por aquel entonces llegó a ser el primer banco del mundo, aunque tras el rescate gubernamental del 2009 (liquidado un año más tarde) ese puesto ha pasado a ocuparlo el también estadounidense JP Morgan Chase. Gazprom, por el contrario, es una empresa de origen soviética que actualmente está parcialmente controlada por el Gobierno de Vladimir Putin.

Acceda a la versión completa del contenido

Citigroup advierte que la crisis ucraniana pasará una severa factura a la economía rusa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace